FSC-CCOO Ferroviario | 16 noviembre 2025.

#CumpleLoPactado
Contratas Ferroviarias.

  • Nuestra representante ha expuesto su oposici贸n ante la extinci贸n de 5 contratos y de una modificaci贸n sustancial de las condiciones de trabajo planteadas por la empresa
  • CCOO demuestra que es el 煤nico sindicato de verdad referente en el 谩mbito de las Contratas Ferroviarias

Consejo Asesor de Formaci贸n de Adif

  • La detecci贸n de necesidades para el Plan Anual de Formaci贸n 2026 sigue abierta hasta el pr贸ximo 25 de noviembre
  • Hemos trasladado nuestra preocupaci贸n y necesidad de buscar soluciones respecto al trato que est谩n recibiendo las y los trabajadores por parte de la Agencia de Viajes contratada para la gesti贸n de la log铆stica de la formaci贸n
  • Desde la Subdirecci贸n de Formaci贸n nos comunican que ya han recibido el n煤mero de personas aptas en el examen de acreditaci贸n de nivel de idiomas

La plantilla de LogiRAIL aumenta la movilizaci贸n.

  • El d铆a 18 a las 11: 00 horas se concentrar谩 en la sede de LogiRAIL
  • Convoca 3 huelgas de 24 horas para los d铆as 24, 25 y 26 de noviembre para el colectivo de Inform谩tica y los Centros de Competencias Digitales de toda Espa帽a

Igualdad.

  • La Direcci贸n de la empresa ha manifestado su voluntad de avanzar en todos los condicionantes que hab铆an supuesto su paralizaci贸n
  • CCOO va a trabajar para intentar alcanzar un acuerdo que consolide e impulse la igualdad de trato y oportunidades

Las reuniones con Funci贸n P煤blica avanzan a buen ritmo en materia de empleo

El Área Pública de CCOO está haciendo hincapié en la recuperación de derechos perdidos, la aplicación completa del Acuerdo Marco, la agilización de las OEP, el rejuvenecimiento de plantillas, sin olvidar las reivindicaciones salariales, que se pondrán sobre la mesa la próxima semana.

Trabajador euromaclean

  • Ante el despido de cinco personas trabajadoras en los centros de Atocha y Santa Catalina por parte de la empresa Euromaclean 2001 S.L., CCOO ha iniciado acciones sindicales para exigir el cumplimiento del convenio colectivo y la apertura inmediata de una negociaci贸n que evite la p茅rdida de empleo.

Renfe Ingenier铆a y Mantenimiento.

  • Tendr谩n prioridad las personas aprobadas sin plaza de la anterior convocatoria de movilidad geogr谩fica y funcional
  • Hemos trasladado la necesidad de comenzar a planificar los procesos de movilidad del a帽o que viene

Reuni贸n de las Mesas T茅cnicas de Empleo y Asuntos Sociales.

  • CCOO ha insistido en la necesidad de elaborar un nuevo Plan Plurianual de Empleo que garantice la internalizaci贸n de las cargas de trabajo y el relevo generacional, como m铆nimo hasta el 2030, en la Mesa de Empleo
  • En la de Asuntos Sociales, la empresa ha remitido a la representaci贸n legal de las personas trabajadoras un documento sobre permisos y licencias

Reuni贸n del 脕rea P煤blica de CCOO, junto con UGT Servicios P煤blicos y CSIF

Advertimos de que nuestra actitud será constructiva, pero a la vez exigente en la negociación que se iniciará la próxima semana con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este miércoles ha tenido lugar un primer encuentro para trazar un calendario, tras las concentraciones de empleadas y empleados públicos que han tenido lugar desde el pasado verano y que han obligado al Gobierno a dialogar.

Manifestaci贸n LogiRAIL.

  • Gracias a la concentraci贸n realizada y al anuncio de una posible huelga, hemos conseguido que nuestras reivindicaciones empiecen a dar sus frutos
  • Debemos seguir tensionando en las negociaciones y en las calles e implicar a los ministerios competentes para mejorar las condiciones de LogiRAIL

Alfonso Blanco y Juan Carlos de la Cruz

  • Relevo en la Secretar铆a General de CCOO en Metro de Madrid: Juan Carlos de la Cruz pasa el testigo a Alfonso Blanco
  • Agradecemos la entrega y el compromiso de Juan Carlos, que ha sido ejemplo de coherencia, humanidad y defensa firme de los derechos de la plantilla

Readmisi贸n Jes煤s.

  • Nos manifestamos para exigirle a Renfe Ingenier铆a y Mantenimiento la reincorporaci贸n de un trabajador de la BMI de Villaverde
  • La plantilla ha decidido ir a la huelga por la mala gesti贸n de la Gerencia

Manifestaci贸n LogiRAIL.

  • En la asamblea en la que se ha puesto de manifiesto el creciente malestar ante la ausencia de subida salarial, la eliminaci贸n de complementos y las continuas externalizaciones, entre otras reivindicaciones.
  • La situaci贸n de la empresa y la inacci贸n del Grupo Renfe y del Ministerio est谩n llevando al l铆mite a las personas trabajadoras, que reclaman un cambio inmediato y anuncian movilizaciones contundentes.

OPE LogiRAIL 2025.

  • Se convoca un total de 235 plazas, de las cuales el 7% son para el turno de personas con discapacidad
  • Para CCOO, es una oferta claramente insuficiente ante la actual situaci贸n de la empresa y los problemas a los que se enfrentan con los contratos temporales
  • El sector ferroviario de CCOO ofrece su plataforma de formaci贸n 鈥楨scuela Ferroviaria de CCOO鈥 para prepararse las pruebas

Fco. Javier Chas

  • Desde el Sector Ferroviario de CCOO lamentamos la p茅rdida de un compa帽ero comprometido, cercano y siempre dispuesto a defender los derechos de la clase trabajadora y del personal ferroviario.

Taller de Material Remolcado de Miranda de Ebro.

  • Defenderemos los puestos de trabajo del personal de Renfe, Logirail y de las empresas subcontratadas que puedan verse afectadas
  • Hemos solicitado una reuni贸n inmediata con la Direcci贸n de la empresa y no descartamos la adopci贸n de otras medidas si no se ofrecen garant铆as suficientes que aseguren la continuidad de la actividad y el empleo en la zona

Manifestaci贸n por el empleo p煤blico.

  • Nos hemos manifestado por unos servicios p煤blicos de calidad, incrementos salariales, m谩s empleo p煤blico y mejora de las condiciones laborales para todas las empleadas y empleados p煤blicos del ferrocarril

Iryo.

  • Desde CCOO valoramos el gesto de acercamiento y mantenemos una actitud constructiva ante cada paso que contribuya al entendimiento
  • Nos proponemos lograr un convenio equilibrado, estable y con visi贸n de futuro, que garantice condiciones laborales dignas, seguridad y reconocimiento para toda la plantilla

CCOO se moviliza por un ferrocarril p煤blico y con derechos.

  • Un sistema ferroviario p煤blico, moderno y accesible garantiza la cohesi贸n territorial, impulsa el desarrollo econ贸mico y favorece una movilidad sostenible
  • Defender el ferrocarril p煤blico, con empleo digno y condiciones laborales justas, es defender la calidad democr谩tica y el bienestar de toda la ciudadan铆a