FSC-CCOO Ferroviario | 16 junio 2025.

trabajos túnel

  • A raíz de la publicación del RD 402/2025, de fecha 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos que permiten anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores a aquellas ocupaciones o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, el Sector Ferroviario de CCOO va a crear un grupo interno de trabajo

FSC-CCOO se declara punto de encuentro de la diversidad con motivo del Orgullo LGTBI+ 2025

Con motivo del mes del Orgullo LGTBI+, ponemos en marcha una campaña en redes en la que reivindicamos la diversidad como un valor y nos declaramos, como sindicato, punto de encuentro seguro y garante de la igualdad en el ámbito laboral.

Plenario sección ferroviaria ETF

  • El día 4 de junio el Sector Ferroviario de CCOO asistió a la primera reunión plenaria de 2025 de la sección ferroviaria de la ETF celebrado en Budapest en el que se trataron temas como: la preparación del proceso electoral para la elección de un nuevo presidente de la sección ferroviaria, la movilización de fondos europeos para la seguridad, gestión de crisis y defensa y de los temas en los que están volcados los grupos de trabajo de maquinistas, personal de a bordo y mantenimiento

Pepa Páez, secretaria general del Sector Ferroviario de CCOO

  • Desde el 27 al 29 de mayo, se celebra en Granada el 5º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), el mayor organismo sectorial del sindicato, con cerca de 230.000 personas afiliadas
  • Un total de 420 delegadas y delegados participan en este encuentro para definir la estrategia sindical de los próximos cuatro años y renovar sus órganos de dirección

Igualdad

  • Ayer nos citaron en la Inspección de Trabajo para tratar la denuncia de la inexistencia y la paralización del Plan de Igualdad de LogiRAIL
  • La negociación del Plan de Igualdad de LogiRAIL comenzó en 2022 y aún no ha concluido, no hay argumento posible para no acabar con el proceso negociador, ya que hay un requisito legal que obliga a la empresa a tener un Plan de Igualdad, que es tan importante y tiene el mismo nivel que el convenio colectivo

Sentencia Audiencia Nacional

  • Desestima la demanda de aplicación del III Convenio de RENFE al personal de LogiRAIL
  • Estima en su totalidad el ascenso automático dentro de la empresa

17M: día internacional contra la LGTBI+fobia

  • Este el 17 de Mayo, Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, CCOO refuerza su compromiso con las personas LGTBI+ frente a las discriminaciones y los discursos de odio

1º de Mayo 2025

  • El sector ferroviario de CCOO reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales
  • El sindicalismo es una herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas
  • Hacemos un llamamiento a las y los ferroviarios y a la ciudadanía a movilizarse

Trabajadora.Visible.Lesbiana

  • Trabajadoras. Lesbianas. Visibles. CCOO reivindica la visibilidad lésbica, una sociedad libre de discriminaciones y entornos laborales seguros donde también las mujeres lesbianas puedan manifestarse y ejercer sus derechos con total libertad, para lo que resulta fundamental la introducción de las medidas LGTBI+ en los convenios colectivos

Final del Congreso con la nueva ejecutiva

  • Destaca la creación y protección de empleo de calidad, así como la potenciación del ferrocarril convencional y de mercancías, como ejes de actuación en su reelección

13º Congreso del Sector Ferroviario de CCOO

  • Se debatirán los objetivos y la estrategia sindical y se elegirá a la Dirección del sector para los próximos cuatro años.

Movilización de la plantilla de LogiRAIL

La secretaria general del sector Ferroviario de FSC-CCOO, Pepa Páez Parada, ha lanzado esta advertencia durante la concentración de Madrid, una de las 12 que tienen lugar hoy en diferentes ciudades españolas para exigir el fin de la precarización de esta empresa pública.