FSC-CCOO Ferroviario | 21 noviembre 2025.

25N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

  • Desde el sector ferroviario de CCOO, os llamamos a todas y a todos a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que tendrán lugar el día 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
  • Tenemos un compromiso solo desde la acción del día a día lograremos entornos laborales libres de violencias machistas

21/11/2025.
Nos toca

Nos toca

El Sector Ferroviario de CCOO, ante un nuevo 25N, reitera su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hacemos un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores y al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto.

Sabemos que las violencias de género atraviesan la vida laboral de las trabajadoras, afectan a su seguridad, su salud y sus derechos, y, en consecuencia, también al trabajo sindical.

Reforzamos nuestro compromiso con más actuaciones y propuestas para hacer de los entornos laborales espacios libres de violencias machistas. Especialmente, nuestras compañeras de trabajo se enfrentan a casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Se trata de una realidad que es preciso visibilizar, denunciar, prevenir y erradicar. Contamos con instrumentos como nuestro Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo o los protocolos frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo que se han implantado en los centros de trabajo a través de la negociación colectiva de los convenios colectivos y planes de igualdad, y que seguimos reivindicando allí donde no hay. Pero consideramos que es necesario incrementar los recursos y vías para eliminar esta lacra.

Aunque no existen datos oficiales sobre la dimensión de este problema, más que los aproximativos por encuestas, sabemos que está muy extendido y que sus consecuencias son muy graves para las mujeres trabajadoras que lo padecen. Según la encuesta europea de violencia de género, en España afecta a más de 700.000 mujeres al año. Muchos casos no se denuncian y acaban en bajas médicas o incluso con las mujeres abandonando sus puestos de trabajo. Esta realidad resulta intolerable y no pararemos hasta lograr su eliminación.

Este es un compromiso firme de nuestra organización que desde el ámbito sindical promueve:

· Formación y sensibilización de nuestro activo sindical y a las plantillas en los centros de trabajo frente a las violencias machistas. 

· Que nuestros delegados y delegadas ejerzan de barrera frente a cualquier manifestación de violencias contra las mujeres. 

· Negociar y aplicar los protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo previstos en la legislación. 

· Negociar planes de igualdad y medidas de acción positiva en la negociación colectiva que contribuyan a la erradicación de las discriminaciones, los estereotipos sexistas y las violencias machistas. 

· Mejorar con medidas específicas, mediante la negociación colectiva, los derechos económicos y sociolaborales de las mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual.

· Colaborar permanentemente con las administraciones públicas y las asociaciones de mujeres en el objetivo común de erradicar estas violencias, sus causas y sus manifestaciones, integrando en nuestro trabajo sindical la mirada interseccional por los riesgos mayores que enfrentan mujeres de grupos específicos. 

· Asesorar a víctimas y mujeres supervivientes.

Desde el Sector Ferroviario de CCOO, os llamamos a todas y a todos a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que tendrán lugar el día 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, somos conscientes de que, solo desde la acción del día a día, lograremos entornos laborales libres de violencias machistas.