FSC-CCOO Ferroviario | 19 mayo 2025.

17M: día internacional contra la LGTBI+fobia

  • Este el 17 de Mayo, Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, CCOO refuerza su compromiso con las personas LGTBI+ frente a las discriminaciones y los discursos de odio

Reunión.

  • En la Mesa de Empleo se han debatido los documentos propuestos por la empresa relativos a permeabilidad entre el personal de Adif y de Adif AV y la extinción de la relación laboral a los 68 años
  • En la de Igualdad se ha tratado la respuesta de la empresa a los puntos presentados en su día por la representación del personal como ejes negociadores de esa mesa

Consejo Asesor de Formación de Adif

  • Esta reunión ha sido la primera toma de contacto con la nueva Subdirectora de Formación y los nuevos integrantes de la Subdirección
  • Hemos dado inicio a la formación de los compañeros y compañeras de nuevo ingreso provenientes de la OEP 2024, estaremos vigilantes para que el desarrollo de la acción formativa mantenga los estándares de calidad tanto a nivel formativo como logístico
  • Ante la necesidad de formadores colaboradores, para dotar de personal docente suficiente a esta nueva OEP y por ello se va a realizar un primer curso de formación de formadores en Seguridad en la Circulación y SGSC al que todas las personas trabajadoras interesadas que cumplan los requisitos podrán preinscribirse

MTOP

  • En la reunión celebrada se han analizado los documentos, enviados por la empresa, relativos a las funciones de los niveles operativos e intermedios para las áreas funcionales de Infraestructura y Circulación, no incluyendo a la Estructura de Apoyo que, según nos han manifestado, se encuentra en elaboración.
  • Desde CCOO, ante unos documentos con información parcial y ambigua, hemos instado a la Empresa a que de una vez por todas aporte documentalmente un proyecto lo suficientemente completo como para caminar sobre terrenos sólidos poniendo negro sobre blanco lo que hasta ahora solo son declaraciones de intenciones.
  • Asimismo, hemos expuesto con claridad que para CCOO la premisa fundamental para llevar a cabo la tan necesaria ordenación profesional es que exista una financiación específica.

Jubilación parcial.

  • La Dirección de la empresa ha informado del número de solicitudes de adhesión a la Circular, siendo de 1.044 en Adif y 4 en Adif AV
  • El listado provisional de personas admitidas y excluidas se publicará mañana y el plazo para presentar reclamaciones abarcará desde el 7 hasta el 16 de mayo, ambos inclusive

1º de Mayo 2025

  • El sector ferroviario de CCOO reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales
  • El sindicalismo es una herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas
  • Hacemos un llamamiento a las y los ferroviarios y a la ciudadanía a movilizarse

Trabajadora.Visible.Lesbiana

  • Trabajadoras. Lesbianas. Visibles. CCOO reivindica la visibilidad lésbica, una sociedad libre de discriminaciones y entornos laborales seguros donde también las mujeres lesbianas puedan manifestarse y ejercer sus derechos con total libertad, para lo que resulta fundamental la introducción de las medidas LGTBI+ en los convenios colectivos

Final del Congreso con la nueva ejecutiva

  • Destaca la creación y protección de empleo de calidad, así como la potenciación del ferrocarril convencional y de mercancías, como ejes de actuación en su reelección

13º Congreso del Sector Ferroviario de CCOO

  • Se debatirán los objetivos y la estrategia sindical y se elegirá a la Dirección del sector para los próximos cuatro años.

III convenio Adif

  • Se van acumulando y acrecentando los problemas y la conflictividad más o menos soterrada en diferentes colectivos
  • La ordenación profesional se hace cada día más urgente

Medidas para la protección de las personas LGTBI

  • CCOO hemos acordado con la dirección de sendas empresas un conjunto de medidas que protegen a las personas trabajadoras contra las discriminaciones basadas en la orientación y diversidad sexual así como en la expresión de género y/o pertenencia a una familia diversa que se incorporarán al texto de los convenios colectivos que actualmente estamos negociando

Concentración del Área Pública de CCOO para exiger al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.