FSC-CCOO Ferroviario | 15 junio 2025.

Reunión.

  • La Dirección de la empresa remitió una tabla comparativa con los permisos y licencias recogidos en la actual Normativa Laboral de Adif y los recogidos en la legislación actual y una propuesta de redacción del artículo 115 del TRNL para la Mesa de Asuntos Sociales
  • En la Mesa de Empleo, se hizo un repaso de los documentos entregados en anteriores reuniones sobre la permeabilidad entre el personal de Adif y de Adif AV y la extinción de la relación laboral a los 68 años

IV CC Grupo Renfe

  • En la reunión la empresa entregó a las organizaciones sindicales un borrador de protocolo sobre desconexión digital, se trató sobre el Fondo Social, especialmente en lo referente al retraso en el pago de las ayudas graciables y CCOO hemos trasladado propuestas que se integrarán en la Plataforma Reivindicativa de CCOO para el IV Convenio Colectivo que recoge nuestras principales reivindicaciones para esta negociación

trabajos túnel

  • A raíz de la publicación del RD 402/2025, de fecha 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos que permiten anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores a aquellas ocupaciones o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, el Sector Ferroviario de CCOO va a crear un grupo interno de trabajo

FSC-CCOO se declara punto de encuentro de la diversidad con motivo del Orgullo LGTBI+ 2025

Con motivo del mes del Orgullo LGTBI+, ponemos en marcha una campaña en redes en la que reivindicamos la diversidad como un valor y nos declaramos, como sindicato, punto de encuentro seguro y garante de la igualdad en el ámbito laboral.

Plenario sección ferroviaria ETF

  • El día 4 de junio el Sector Ferroviario de CCOO asistió a la primera reunión plenaria de 2025 de la sección ferroviaria de la ETF celebrado en Budapest en el que se trataron temas como: la preparación del proceso electoral para la elección de un nuevo presidente de la sección ferroviaria, la movilización de fondos europeos para la seguridad, gestión de crisis y defensa y de los temas en los que están volcados los grupos de trabajo de maquinistas, personal de a bordo y mantenimiento

Trabajadores de Transfesa Logistics durante el paro parcial con el que han iniciado movilizaciones esta semana

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba inicia hoy una serie de movilizaciones en la empresa Transfesa Logistic, S.A., empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de los vagones de los trenes en distintas provincias, entre ellas, Córdoba, para protestar por la política de contratación que está llevando a cabo y que implica contratar por debajo de la categoría que tenían los trabajadores de Renfe que realizaban este servicio.

OPE Administración y Gestión 2025 Grupo Renfe.

  • El operador ferroviario oferta 95 plazas, 20 de las cuales están reservadas para personas con discapacidad
  • El plazo de inscripción finaliza el 17 de junio

Reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.

  • Se ha acordado la hoja de ruta de las próximas semanas

Pepa Páez, secretaria general del Sector Ferroviario de CCOO

  • Desde el 27 al 29 de mayo, se celebra en Granada el 5º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), el mayor organismo sectorial del sindicato, con cerca de 230.000 personas afiliadas
  • Un total de 420 delegadas y delegados participan en este encuentro para definir la estrategia sindical de los próximos cuatro años y renovar sus órganos de dirección

Sentencia jurídica

  • El Tribunal ha desoído los planteamientos de SF I y CGT y ha respaldado un proceso que garantiza el derecho a la movilidad geográfica y oportunidades reales de promoción profesional

Tren Sóller

  • Desde CCOO nos alegramos de esta resolución judicial en segunda instancia, e instamos a la empresa a recapacitar y no vivir en bloqueo y volver a la senda de la negociación colectiva parar recuperación de derechos de los trabajadores del tren de Sóller

Igualdad

  • Ayer nos citaron en la Inspección de Trabajo para tratar la denuncia de la inexistencia y la paralización del Plan de Igualdad de LogiRAIL
  • La negociación del Plan de Igualdad de LogiRAIL comenzó en 2022 y aún no ha concluido, no hay argumento posible para no acabar con el proceso negociador, ya que hay un requisito legal que obliga a la empresa a tener un Plan de Igualdad, que es tan importante y tiene el mismo nivel que el convenio colectivo

Jubilación parcial

  • Seguimos presionando para que la Dirección de la empresa actúe con la urgencia que la situación requiere

Lactancia

  • Resolvemos las dudas más comunes: las personas trabajadoras que disfruten el permiso de lactancia acumulado lo harán en días efectivos de trabajo y en lo referente al cobro de las primas variables, a aquellas personas que se encuentren en situación de baja maternal, baja por riesgo en el embarazo, baja por riesgo en la lactancia natural, adopción y acogimiento, se le deben computar esos períodos como horas efectivas de trabajo

Mesa Técnica de Ordenación Profesional

  • Desde CCOO hemos vuelto a insistir en la necesidad de tener un documento global más desarrollado
  • Es fundamental darle celeridad a este proceso y dotarlo de financiación específica

Foto CCOO CyL

2025-05-20

UGT y CCOO Zamora lamentamos que Puebla de Sanabria vuelva a ser la víctima del abandono institucional con la decisión de que a partir del 9 de junio se suprima la parada de la línea de alta velocidad en Puebla de Sanabria con destino Madrid. Las dos centrales sindicales coinciden en que esta medida es un golpe devastador que causará aislamiento, perjuicio económico, discriminación territorial y pérdida de oportunidades para los jóvenes.

Sentencia Audiencia Nacional

  • Desestima la demanda de aplicación del III Convenio de RENFE al personal de LogiRAIL
  • Estima en su totalidad el ascenso automático dentro de la empresa