FSC-CCOO Ferroviario | 30 agosto 2025.

Nueva reunión de la negociación del I Convenio Colectivo de Iryo

  • Se ha valorado de forma positiva los avances realizados en materia de Igualdad
  • Hemos trasladado a la empresa nuestras discrepancias en relación con la gestión realizada durante el mes de agosto

28/08/2025.
Tren de Iryo

Tren de Iryo

Hoy, 28 de agosto, se ha celebrado una nueva reunión del Convenio Colectivo de Iryo entre la empresa y la Representación Legal de las Personas Trabajadoras. Desde CCOO queremos compartir con la plantilla los principales temas abordados.

En primer lugar, cabe destacar el intercambio de impresiones en materia de Igualdad, donde se reconocieron avances que fueron valorados de forma positiva por parte de los asistentes. Consideramos que este es un terreno en el que se están produciendo pasos significativos, aunque seguiremos atentos para que se consoliden en el tiempo.

No obstante, también trasladamos a la empresa nuestras discrepancias en relación con la gestión realizada durante el mes de agosto: la programación, las solicitudes, la gestión de N1, el abuso en los cambios de 120 horas… han generado múltiples incidencias y, lo que es más preocupante, una sensación generalizada de desamparo en la plantilla. Ante este escenario, la representación empresarial reconoció los errores cometidos y manifestó su compromiso de analizar la situación con el objetivo de introducir mejoras.

En lo que respecta a las contrataciones, la empresa informó de que en septiembre se incorporará un nuevo Gestor de Tripulaciones. Desde CCOO, trasladamos nuestra preocupación por las bajas de larga duración que se están produciendo en el área de Tráfico y preguntamos qué medidas piensan adoptar. La respuesta fue que actualmente se están realizando entrevistas y que, en principio, se prevé la contratación de una persona a partir de septiembre. Una vez se produzca esta incorporación, la empresa valorará si resulta necesario ampliar el equipo con nuevas contrataciones.

Desde CCOO continuaremos trabajando para que las necesidades de la plantilla se atiendan de manera efectiva y para que la gestión de la empresa sea más justa, transparente y acorde con la realidad del día a día de las trabajadoras y trabajadores.