FSC-CCOO Ferroviario | 16 agosto 2025.

La plantilla de LogiRAIL no puede pagar los errores de gestión

  • La reciente licitación del servicio de transporte interno, carga/descarga, maniobras y limpieza en la Base de Mantenimiento Integral de Valladolid siembra dudas sobre la continuidad del empleo y abre la puerta a una posible externalización de funciones
  • Nos hemos dirigido a la Dirección del Grupo Renfe con nuestras exigencias

07/08/2025.
LogiRAIL

LogiRAIL

Desde CCOO queremos expresar nuestra profunda preocupación por la situación de incertidumbre que enfrentan las trabajadoras y trabajadores de LogiRAIL S.A. a raíz de la reciente licitación del servicio de transporte interno, carga/descarga, maniobras y limpieza en la Base de Mantenimiento Integral de Valladolid.

Lejos de aportar estabilidad, este proceso siembra dudas sobre la continuidad del empleo y abre la puerta a una posible externalización de funciones que, hasta ahora, han sido desempeñadas por personal perteneciente a una filial del propio Grupo Renfe. Esta decisión representa un preocupante cambio de rumbo respecto al compromiso con una gestión pública y directa de estos servicios.

No tenemos dudas de que uno de los factores que han contribuido a esta situación es la elevada temporalidad estructural que arrastra LogiRAIL, agravada por la imposibilidad de formalizar contratos indefinidos debido a las restricciones impuestas por el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, desde CCOO queremos dejar claro que esta circunstancia no puede utilizarse como excusa para adoptar medidas que perjudiquen a la plantilla. La temporalidad no es responsabilidad del personal, es el resultado de una política de empleo fallida que no ha sabido dar respuesta a una situación crónica. 

Durante años, el personal ha sostenido el servicio ferroviario con profesionalidad pese a contratos temporales, incertidumbre laboral y promesas incumplidas. Ahora, en lugar de soluciones, se responde con más precariedad, más inestabilidad y más desprecio hacia quienes lo dan todo cada día.

Esta precariedad estructural no solo vulnera los derechos de la plantilla, sino que también compromete la calidad del servicio ferroviario, el cual depende directamente de la experiencia y estabilidad del personal que lo desempeña.

Ante este preocupante escenario, desde CCOO nos hemos dirigido a la Dirección del Grupo Renfe para exigir:

  • La garantía de continuidad de todo el empleo afectado por esta licitación sin pérdida de derechos, condiciones laborales ni estabilidad.
  • La implantación urgente de mecanismos para estabilizar la plantilla y reducir de manera real la temporalidad que lastra el servicio y a quienes lo mantienen como paso imprescindible hacia un modelo de empleo digno.
  • Un compromiso real y firme del Grupo Renfe con la gestión pública directa y con la calidad del empleo que refuerce, en lugar de debilitar, los servicios ferroviarios, sin subcontratas ni recortes encubiertos.

La Dirección del Grupo Renfe no puede mirar hacia otro lado. Es el momento de que coja las riendas de LogiRAIL y aporte soluciones que no pueden pasar por precarizar aún más el empleo. Es momento de apostar por las personas trabajadoras, proteger sus derechos y construir un futuro laboral sólido y seguro.