FSC-CCOO Ferroviario | 2 agosto 2025.

Contratas ferroviarias: la arena de sílice cristalina debe ser sustituida

  • En la reunión extraordinaria de la Comisión Mixta Estatal de Seguridad y Salud y de Medio Ambiente del XXIII Convenio Colectivo de Contratas Ferroviarias analizamos además de la situación del personal que manipula la arena de sílice cristalina, el estudio del derecho a percibir el plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad
  • Tal y como manifestamos en la reunión, CCOO no vende ni venderá la salud de las personas trabajadoras, es por ello que en ningún momento valoramos la posibilidad de acordar que las y los trabajadores continúen con la manipulación del actual producto de forma manual a cambio de la percepción de una cantidad económica y estaremos especialmente vigilantes con el asunto de la sustitución de la sílice cristalina

24/07/2025.
Sílice cristalina

Sílice cristalina

En la reunión extraordinaria de la Comisión Mixta Estatal de Seguridad y Salud y de Medio Ambiente del XXIII Convenio Colectivo de Contratas Ferroviarias abordamos la preocupación manifestada por CCOO sobre las actividades con areneros (tema nuclear para nuestra organización sindical y que, como se informó en nota interna del pasado 2 de julio de 2025, con la puesta en funcionamiento de un grupo de trabajo a nivel interfederal para resolver la problemática de los agentes tóxicos en el sector ferroviario) en las que se manipula arena de sílice cristalino y las consecuencias, índices de toxicidad y alcance cancerígeno que puede suponer en la salud de las personas trabajadoras que realizan sus tareas en un entorno compartido con dicho material.

La convocatoria extraordinaria de la comisión mixta era para, además de analizar la situación del personal que manipula la arena de sílice cristalina, el estudio del derecho a percibir el plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad.

Tal y como manifestamos en la reunión, CCOO no vende ni venderá la salud de las personas trabajadoras, es por ello que en ningún momento valoramos la posibilidad de acordar que las y los trabajadores continúen con la manipulación del actual producto de forma manual a cambio de la percepción de una cantidad económica.

En primer lugar, instamos y exigimos a las empresas del sector ferroviario a la sustitución del material actual, que contiene sílice cristalina, por otro libre de dicho agente cancerígeno (ya lo hemos conseguido en otras empresas del sector).

 En segundo lugar, y mientras esto sucede, evaluación y adaptación de los procedimientos operativos en la manipulación del material priorizando el uso de la maquinaria para minimizar así la exposición.

La posibilidad de la compensación económica hay que negociarla a la par que los riesgos se vean minimizados, controlados o eliminados.

Las delegadas y delegados de CCOO estarán especialmente vigilantes con el asunto de la sustitución de la sílice cristalina, para solucionar las dudas que tengáis al respecto no dudéis en poneos en contacto con las secciones sindicales de CCOO, donde nuestros especialistas en PRL os asesorarán.