FSC-CCOO Ferroviario | 16 julio 2025.

Abordar la Política Social hoy en el Grupo Renfe para poder asegurarla mañana

  • El aumento de las solicitudes y el encarecimiento de estas ha dado lugar a una falta de presupuesto que se ha convertido en un problema estructural
  • CCOO tiene un firme compromiso con la sostenibilidad del sistema de concesión de las Ayudas Graciables y su espíritu de solidaridad

08/07/2025.
Ayudas graciables.

Ayudas graciables.

La Política Social en el Grupo Renfe viene sufriendo una serie de problemas que la han llevado a una situación crítica, que afecta de manera directa a la concesión de Ayudas Graciables.

Durante los últimos años, el aumento y modernización de los procesos sanitarios y el encarecimiento general de la vida ha dado lugar a procedimientos más rápidos y eficaces, pero también más caros para los trabajadores y trabajadoras que han visto mermada su capacidad adquisitiva. Esto ha llevado a un aumento cada vez más pronunciado del número de solicitudes de Ayudas Graciables y a un incremento de la cuantía de las mismas.

El aumento de las solicitudes y el encarecimiento de estas ha dado lugar, a su vez, a una falta de presupuesto que se ha convertido en un problema estructural, existiendo actualmente una deuda cuyo tamaño impide el normal funcionamiento de la concesión de las mencionadas Ayudas Graciables dando lugar a demoras que superan ya los 19 meses con la amenaza de un incremento en el tiempo de forma exponencial.

Las Ayudas Graciables nacen como una parte de la masa salarial que históricamente se destinaba a compensar los gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social entre los trabajadores y trabajadoras con menores ingresos. La actual situación hace que se pierda el sentido último de estas ayudas y pone en peligro la continuidad de las mismas a futuro.

CCOO tiene un firme compromiso con la sostenibilidad del sistema de concesión de las Ayudas Graciables y su espíritu de solidaridad. Debemos implementar medidas que vayan a la raíz del problema y sean soluciones reales al mismo, huyendo de medidas superficiales que enmascaren la situación o, directamente, supongan un empeoramiento de la misma.