FSC-CCOO Ferroviario | 9 julio 2025.

CCOO rechaza la externalización del mantenimiento de los nuevos vagones de Renfe Mercancías

  • La externalización sistemática de servicios es una amenaza directa a la capacidad operativa de Renfe Ingeniería y Mantenimiento y a la estabilidad del empleo en el Grupo

07/07/2025.
Renfe Mercancías.

Renfe Mercancías.

En la última reunión del Consejo de Administración del Grupo Renfe, CCOO votó en contra de la licitación del SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LOS NUEVOS VAGONES PORTACONTENEDORES TIPO SGNSS Y PORTASEMIRREMOLQUES TIPO SDGGMRSS, adquiridos al fabricante TATRAVAGONKA A.S. Estos vehículos serán entregados entre el segundo y cuarto trimestre de 2025.

Nuestra oposición responde a una postura sindical clara y reiterada: la externalización sistemática de servicios es una amenaza directa a la capacidad operativa de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, así como a la estabilidad del empleo en el Grupo. 

Aunque compartimos plenamente la necesidad de garantizar que estos nuevos vagones cumplan con las condiciones técnicas y normativas exigidas por la normativa ferroviaria vigente, no compartimos la vía elegida para ello. Consideramos que el mantenimiento de estos vagones debe realizarse con personal propio, y así lo hemos defendido en múltiples ocasiones y acuerdos que, lamentablemente, se siguen incumpliendo de manera sistemática. No se trata únicamente de mantener lo que ya tenemos, sino de crecer, de asumir nuevos desafíos con medios propios y de construir un modelo de gestión sostenible y eficiente.

Renunciar a asumir el mantenimiento del nuevo material ferroviario adquirido es, simplemente, inaceptable. Supone desaprovechar una oportunidad estratégica para reforzar nuestras capacidades internas, consolidar empleo propio y avanzar hacia un modelo de gestión pública eficiente y sostenible. No hacerlo equivale a continuar debilitando el tejido industrial de Renfe Ingeniería y Mantenimiento y a alimentar una dependencia injustificada de operadores externos.

Desde CCOO llevamos años advirtiendo de la falta de inversión en instalaciones, equipos, formación y reposición de personal en Renfe Ingeniería y Mantenimiento. La externalización no es la solución. Al contrario, representa un coste añadido para el sistema (beneficio industrial de terceros), una pérdida de capacidad estratégica y una oportunidad perdida para apostar por una empresa pública fuerte, autosuficiente y con futuro.

La experiencia y el conocimiento acumulado por los trabajadores y trabajadoras de nuestros talleres son una garantía de calidad, eficiencia y compromiso. Exigimos, por tanto, que la Dirección de la empresa desista del proceso de licitación y se diseñe de inmediato una hoja de ruta para la internalización de cargas de trabajo con una planificación a medio plazo que contemple la ampliación de la plantilla, inversiones adecuadas y la formación necesaria para afrontar con solvencia estos retos.

CCOO no va a dejar de luchar por la defensa de lo público, por el empleo de calidad y por un modelo de mantenimiento ferroviario que refuerce nuestras capacidades internas. 

NO A LA EXTERNALIZACIÓN, SÍ A LA GESTIÓN PÚBLICA DEL MANTENIMIENTO