FSC-CCOO Ferroviario | 5 julio 2025.

Quinta reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif

  • CCOO incidió, una vez más, en la necesidad de tener el texto completo de la Ordenación Profesional

03/07/2025.
Reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.

Reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.

Ayer, se celebró la quinta reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Adif que, más que servir para realizar un balance de todo lo trabajado hasta ahora en las distintas mesas del III Convenio Colectivo, ha parecido una reunión de la Mesa Técnica de Ordenación Profesional, prácticamente centrada en los últimos documentos enviados por la empresa en cuanto a las Funcionalidades de la Áreas Comunes (Administración y Gestión, Informática, Edificación e Instalaciones, Comunicación y Seguridad en la Circulación) y las Funciones de la Estructura de Apoyo. 

Respecto a estos dos documentos CCOO ha incidido, una vez más, en la necesidad de tener el texto completo de la Ordenación Profesional ya que, la entrega de pequeños fragmentos, como ha sido en el caso de la de ayer, no permite tener una visión general y hacer unas alegaciones consistentes, puesto que siguen siendo más las dudas que surgen de esta información parcelada que las incógnitas que se despejan. Así, por ejemplo, aspectos como la división en cuatro niveles del personal de la Estructura de Apoyo o la falta de información en algunas áreas en servicios comunes son explicadas por la Dirección en función de los documentos que faltan por elaborar y abiertas, por tanto, a la negociación que tendrá que venir una vez se conozca el documento completo. 

Para CCOO es fundamental conocer la funcionalidad completa, incluyendo las fichas de los puestos de Estructura de Apoyo, al igual que la de los Cuadros Técnicos, y la posición de la empresa respecto al desarrollo horizontal, puesto que para nosotros es primordial asegurar una progresión en bandas que permita la carrera profesional dentro de los grupos profesionales. El número de niveles de cada grupo tendrá que atender a esa posibilidad. 

Por otro lado, ante las dudas planteadas sobre el documento de áreas comunes que no aparecen en el documento y que hemos indicado a la empresa (por ejemplo, Formación), la posición de la Dirección es distinguir entre la ordenación profesional sobre la que estamos negociando y el modelo de organización del que se dote la empresa. De esta forma, si bien puede existir un área de Formación, el hecho de que no aparezcan puestos específicos vendrá dado por la asignación a la misma de perfiles como puedan ser los de Gestión o los de las diferentes áreas para actuar como personal formador. 

Igualmente, hemos manifestado ante la Dirección nuestra oposición a que, de las tres áreas del documento en que aparece Personal Operativo, solo en una de ellas (Edificación e instalaciones) no aparece el subgrupo profesional de Supervisor y solo el de Cuadro Técnico, con lo que el Personal Operativo de esta área se queda sin posibilidad de promocionar (sería el caso del personal de Delineación). Para CCOO, todas las áreas funcionales de la empresa deben tener todas las posibilidades de evolucionar y alcanzar una completa carrera profesional en todos los niveles, sin que queden grupos de personal atrapados en determinados niveles. 

Pero, aunque la piedra angular del III Convenio Colectivo sea la ordenación profesional, para la cual hemos insistido, una vez más, en la necesidad de una financiación específica, CCOO ha recordado a la empresa que no podemos mirar para otro lado en los temas que se están tratando en el resto de las mesas técnicas, como es el Plan de Empleo, la actualización de los Permisos y Licencias, la actualización normativa en cuanto a Incapacidades Permanentes, etc.

Adif se ha comprometido a entregar el documento completo antes de la siguiente ronda de reuniones, que se ha fijado con el siguiente calendario:

-          Mesa Técnica de Empleo y Mesa Técnica de Asuntos Sociales: 16 de julio.

-          Mesa Técnica de Ordenación Profesional: 22 de julio.

-          Plenario de la Comisión Negociadora: 24 de julio.