FSC-CCOO Ferroviario | 2 julio 2025.

CCOO se opone a la licitación y adjudicación de contratos de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad en Adif

  • Seguiremos trabajando por la internalización de más cargas en todas las especialidades y por la entrada continua y suficiente en la empresa del personal que lo permita

30/06/2025.
CCOO se opone a la licitación y adjudicación de contratos de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad en Adif

CCOO se opone a la licitación y adjudicación de contratos de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad en Adif

El pasado mes de enero, el Consejo de Ministros autorizó a Adif la licitación de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de seguridad de Adif - MIIS (6 Lotes) (Expediente nº 4.24/28520.0140). 6 lotes por un valor total estimado del contrato de 137.537.166,67 € y una duración de 36 meses y 24 meses de prórroga. Dicha licitación, previamente, fue elevada a la aprobación del Consejo de Administración de Adif del 18/12/2024, donde CCOO votó en contra, puesto que entendemos que la actividad del mantenimiento es tan esencial y crítica, tanto a la explotación como a la seguridad ferroviarias, que para CCOO constituye una verdadera “línea roja” que jamás se debiera traspasar. De ahí, las innumerables incidencias que están ocurriendo de forma sucesiva en Adif y Adif AV y que, continuamente, están en los medios de comunicación y en boca de la ciudadanía.

Ahora, en este mes de junio, llega la adjudicación, igualmente aprobada por el Consejo de Administración, y también con el voto en contra de CCOO por las mismas razones.

Negamos a la empresa su justificación como necesidades temporales que finalizan con el propio contrato porque la realidad demuestra que se trata de trabajos recurrentes. Trabajos operativos que son actividad esencial de Adif: actividades tan intrínsecas al objeto social del Administrador, que nunca debería cuestionarse su desempeño solo por personal propio de Adif. Contabilizando todas las personas, de todos los equipos y perfiles requeridos para esta licitación, se va a contratar en total, aproximadamente, a 219. Asimismo, se exigen diferentes habilitaciones (Pilotos habilitados para concertar trabajos, Responsables Técnicos  etc.) que permiten, en un momento dado, la ejecución en solitario de acciones puntuales más allá del apoyo al que está destinado el contrato.

Por tanto, y siendo conscientes de las necesidades de cubrir el importante déficit de personal todavía existente (producto de una pésima gestión de recursos humanos acumulativa de muchos años y distintas direcciones), nos oponemos a que se renuncie a prestar directamente actividades que nunca debería externalizar el ente público.

Hay que extremar nuestro trabajo en todas las secciones sindicales de CCOO y controlar y vigilar la ejecución del contrato para que no suponga, en ninguno de los casos, que nuestros compañeros y compañeras estén sin hacer su labor mientras que trabajan las personas de las contratas. Si esto ocurriese, hay que denunciarlo y ponerlo en conocimiento del sector estatal.

Desde CCOO, seguiremos trabajando, a través de la negociación colectiva, por la internalización de más cargas en todas las especialidades, y por la entrada continua y suficiente en Adif del personal que lo permita.