FSC-CCOO Ferroviario | 19 abril 2025.

Nuevo proceso de movilidad geográfica y funcional para el colectivo Comercial del Grupo Renfe

  • Se va a ofrecer un total de 329 plazas

02/04/2025.
Intervención.

Intervención.

En el día de hoy, 2 de abril de 2025, se ha celebrado la reunión de la Comisión Delegada de Movilidad del Comité General de Empresa del Grupo Renfe para analizar los borradores de convocatorias siguientes:

·       Movilidad geográfica y funcional para Operador Comercial Especializado N1.

·       Movilidad geográfica y funcional para Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión de Renfe Viajeros y Renfe Mercancías.

·       Movilidad geográfica y funcional para Operador Comercial Especializado N2 en estaciones.

·       Movilidad geográfica y funcional para Supervisor Comercial de Trenes.

·       Movilidad geográfica y funcional para Supervisor Comercial de Estaciones.

·       Movilidad geográfica y funcional Supervisor Comercial de Centro de Gestión.

 

Tras un extenso y largo debate, se ha acordado, con la mayoría conformada por CCOO, SEMAF, y UGT, la publicación definitiva de los anteriores borradores.

En total, entre las seis convocatorias se va a ofrecer un total de 329 plazas.  

Destacamos a continuación los asuntos de mayor relevancia:

·       Posibilidad de participación en la movilidad funcional de Intervención y Centros de Gestión para los Operadores Comerciales de Entrada.

·       Adaptación del 14.6 para permitir la libre participación, penalizando únicamente de geográfica voluntaria a geográfica voluntaria.

·       El personal con permanencia de ámbito geográfico podrá presentarse a las movilidades y solicitar cualquier plaza.

·       Las peticiones de plazas correspondientes a la misma provincia tienen la consideración de una sola petición.

·       Regulación de una lista ordenada de participantes sin plaza, delimitada para casos extraordinarios y que evita agravios entre participantes.

Poco a poco CCOO ha ido dando pasos para ganar derechos, entendiendo la necesidad del diálogo, siendo responsables en nuestras decisiones y sin abonarnos al "no" permanente, que es lo que ha permitido que en los últimos años las convocatorias de movilidad del Colectivo de Comercial sean más transparentes, más justas, más participativas y numerosas, favoreciendo la promoción y el desarrollo de las personas trabajadoras.