FSC-CCOO Ferroviario | 19 abril 2025.

Detalles del acuerdo alcanzado el 16 de marzo en el Grupo Renfe y Adif

  • Blinda derechos, protege el empleo y asegura la participación sindical en cualquier cambio futuro
  • Evita escenarios de privatización o pérdida de condiciones en ambas plantillas

19/03/2025.
Acuerdo.

Acuerdo.

El pasado 16 de marzo se alcanzó un acuerdo clave para el futuro del Grupo Renfe, Adif y sus trabajadores y trabajadoras. A lo largo de la negociación, desde CCOO hemos defendido una serie de objetivos fundamentales para garantizar la estabilidad del empleo, la seguridad jurídica y la protección de las condiciones laborales en un contexto de cambios estructurales en el sector ferroviario.

Este acuerdo permite avanzar en esas garantías, asegurando punto por punto que cualquier cambio futuro deberá ser negociado con la representación sindical y que se respetarán los derechos de la plantilla.

 

OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA DE HUELGA Y LOGROS CONSEGUIDOS

1. Cumplimiento de los acuerdos previos.

Hemos conseguido que se respeten los compromisos asumidos en la desconvocatoria de huelga de 2023 y en el Acuerdo de Garantías de 2013. Esto significa que cualquier decisión futura que afecte a la plantilla deberá negociarse previamente con la representación sindical.

2. Garantías en la transferencia de la gestión de Rodalies.

La nueva sociedad Rodalies Catalunya S.A. seguirá dentro del Grupo Renfe, con mayoría accionarial de Renfe Viajeros. Esto implica que:

-          Se mantendrán las mismas condiciones laborales y económicas para la plantilla.

-          No se podrá cambiar el modelo sin negociación sindical previa.

-          El contrato con la Generalitat tendrá una duración mínima hasta 2032, equiparándose a los contratos de servicio público del resto del Estado.

3. Protección de la gestión de la línea R1.

El traspaso de titularidad de la línea R1 a la Generalitat no afecta a la operativa ni a los derechos de las personas trabajadoras. Se garantiza que:

-          La gestión de la infraestructura seguirá realizándola Adif con una fórmula legal similar al encargo, es decir, sin límite de tiempo.

-          No habrá cambios en la normativa aplicable en materia de habilitaciones ni homologaciones al garantizarse la interoperabilidad del trayecto.

-          Se impide cualquier privatización futura sin negociación sindical.

4. Estabilidad para Renfe Mercancías.

Renfe Mercancías ha estado en riesgo de disolución en los últimos años. Con este acuerdo se ha conseguido:

-          Garantizar las cargas de trabajo para maquinistas y personal de talleres.

-          Mantener la tracción y el mantenimiento en Renfe, con un contrato mínimo de 5 años y renovaciones hasta un total de 20 años.

-          Evitar una privatización encubierta, blindando la presencia del Grupo Renfe en el sector.

5. Derecho a decidir y protección del empleo.

El acuerdo refuerza la estabilidad laboral a largo plazo:

-          Si en el futuro hay cambios estructurales, incluso más allá de los límites de estos conflictos concretos de Rodalies, mercancías y R1, el personal podrá decidir si quedarse en el Grupo Renfe o Adif.

-          Ninguna persona trabajadora podrá ser transferida a otra empresa sin su consentimiento.

-          Cualquier cambio en el modelo ferroviario deberá ser negociado.

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL ACUERDO

¿Se ha traspasado totalmente Rodalies a la Generalitat? No. Rodalies se mantiene dentro del Grupo Renfe, con mayoría accionarial de Renfe Viajeros. La operativa y el personal mantendrán sus condiciones y derechos.

¿Se puede cambiar el modelo sin contar con la representación sindical? No. Cualquier cambio en la sociedad deberá ser negociado con los sindicatos y aprobado por el Grupo Renfe.

¿Se mantiene la estabilidad laboral del personal del Grupo Renfe en Rodalies? Sí. El contrato de servicio con la Generalitat será como mínimo hasta 2032, lo que garantiza estabilidad y carga de trabajo a largo plazo.

¿Qué pasa con la línea R1? El traspaso es un cambio administrativo, no operativo. Adif seguirá gestionando la infraestructura y no se pierden derechos laborales.

¿Se privatiza Renfe Mercancías? No. La tracción y el mantenimiento seguirán en el Grupo Renfe con un contrato renovable de hasta 20 años, asegurando carga de trabajo y estabilidad.

¿Se ha logrado el máximo posible en la negociación? Sí. Se ha conseguido el mejor acuerdo posible dentro del marco legal vigente. Se han blindado derechos y evitado cualquier pérdida de condiciones laborales.

¿El acuerdo de Renfe Mercancías es definitivo o habrá nuevas negociaciones? El acuerdo establece revisiones periódicas para garantizar su cumplimiento y permite nuevas negociaciones si las condiciones cambian.

 

VALORACIÓN FINAL

Este acuerdo blinda derechos, protege el empleo y asegura la participación sindical en cualquier cambio futuro. Se han conseguido las máximas garantías dentro del marco legal posible, evitando escenarios de privatización o pérdida de condiciones en las plantillas del Grupo Renfe y Adif.

Desde CCOO seguiremos vigilantes para garantizar su cumplimiento y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras.