FSC-CCOO Ferroviario | 20 marzo 2025.

El tándem UGT-CGT, junto con el respaldo de LogiRAIL, quiere que no haya nuevas elecciones de representantes en la empresa y mantener la situación actual de la filial del Grupo Renfe

  • CCOO defenderá en los tribunales el derecho de las personas trabajadoras a tener representación
  • Instamos a la nueva presidencia del Grupo Renfe a que se implique en LogiRAIL y se esfuerce en introducir cambios reales en las condiciones laborales de la misma

03/03/2025.
LogiRAIL.

LogiRAIL.

El tándem UGT-CGT ha llegado en LogiRAIL a un nivel que nunca se esperaría de dos sindicatos.

Pues bien, estos malos compañeros de viaje quieren que no haya nuevas elecciones de representantes en la empresa, quieren mantener la situación de LogiRAIL como se encuentra ahora mismo.

Veamos, a raíz de una convocatoria de elecciones sindicales en Logística y Maniobras en Madrid, preavisada por las personas trabajadoras del centro, se celebran las mismas y el resultado de la libre voluntad de los compañeros y compañeras es impugnado por UGT y CGT, aduciendo que existe un acuerdo de derechos sindicales entre los sindicatos para establecer un modelo general en la empresa.

Esto ES MENTIRA y… ¿cuál fue nuestra sorpresa cuando durante la comparecencia delante del árbitro aparece un documento firmado por la empresa en el cual se atreven a afirmar que existe un acuerdo para no realizar elecciones y que el mismo se extiende 9 meses a partir del 15 de julio de 2024? Como resultado de esta alineación de la empresa con las pretensiones de UGT y CGT, el árbitro se decanta dándoles la razón en sus planteamientos. CCOO defenderá en los tribunales el derecho de las personas trabajadoras a tener representación. 

¿A qué conclusiones podemos llegar tras conocer cómo se han producido los hechos?:

1. ¿Por qué apoya LogiRAIL a UGT y CGT, entregando un documento totalmente falso, sin poder entregar ningún acta donde se recoja el acuerdo, que debería estar firmado por todos los sindicatos? La respuesta no puede ser otra que la empresa se siente cómoda con las actuaciones de estas dos organizaciones, que fueron capaces de firmar un convenio colectivo con las condiciones laborales y sociales más bajas de todo el sector ferroviario. Por cierto, este convenio va por el camino del anterior, y todavía no se ha publicado en el BOE. No sabemos cuáles son los motivos.

2. Ahora podemos entender a cambio de qué firmaron este convenio, que tan poco beneficioso está siendo. Lo que sí consiguieron es tener a su lado a la Dirección de la empresa, hecho que sería genial si se usara para mejorar las condiciones de la gente.

3. Desde la firma del convenio, la postura de LogiRAIL ha sido la de tener como interlocutores privilegiados a los firmantes del convenio, creyendo que, de este modo, castigan a aquellos que no entramos en su juego de mantenimiento de la empresa low cost.

CCOO no cejará en denunciar en todos los ámbitos las irregularidades que se están cometiendo en la empresa. No es de recibo que no se haya creado un Comité General de Empresa, donde estemos los sindicatos, según representatividad, y en el seno del mismo se normalicen las relaciones laborales. Las relaciones con los comités provinciales y con las personas delegadas tampoco son las adecuadas.

Instamos a la nueva presidencia del Grupo Renfe a que se implique en LogiRAIL y se esfuerce en introducir cambios reales en las condiciones laborales de la misma.

Desde CCOO agradecemos a las personas trabajadoras el apoyo que nos están prestando y no las defraudaremos en la defensa de sus pretensiones de mejoras laborales y sociales.