FSC-CCOO Ferroviario | 20 marzo 2025.

La Audiencia Nacional niega el abono de la clave 325 al personal en formación de Adif adscrito a un SIC

  • El tribunal concluye que dicho complemento, regulado en el convenio colectivo, está condicionado al ejercicio efectivo de las funciones específicas del SIC, lo que requiere la obtención previa de la habilitación correspondiente
  • Desde el Sector Ferroviario de CCOO lamentamos esta Sentencia de la Audiencia Nacional que desestima la demanda

21/02/2025.
Desestimada la demanda

Desestimada la demanda

Desde el Sector Ferroviario de CCOO lamentamos la reciente Sentencia de la Audiencia Nacional que desestima la demanda en la que se reclamaba el reconocimiento del complemento del Servicio Itinerante de Circulación (SIC), identificado como Clave 325 en las tablas salariales, para el personal de nuevo ingreso durante su periodo de formación en Adif.

El tribunal concluye que dicho complemento, regulado en el convenio colectivo, está condicionado al ejercicio efectivo de las funciones específicas del SIC, lo que requiere la obtención previa de la habilitación correspondiente. 

En su fundamentación, la Audiencia Nacional señala que el complemento salarial está vinculado de manera indisoluble a la ejecución de las funciones del SIC, por lo que los trabajadores en formación no pueden reclamarlo hasta haber obtenido la habilitación y estar formalmente adscritos al servicio.

Desde CCOO consideramos que el trabajo desempeñado por estos trabajadores y trabajadoras durante su periodo de formación justifica la percepción del complemento desde su ingreso en la empresa. No compartimos la interpretación que establece que dicho derecho sólo se adquiere una vez obtenida la habilitación, ya que entendemos que la adscripción al SIC debería conllevar el reconocimiento de las condiciones económicas asociadas.

Ante este fallo, que es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo, CCOO continuará defendiendo los derechos de la plantilla de Adif y explorará todas las opciones disponibles, tanto legales como en el ámbito de la negociación colectiva, para garantizar que se reconozca el esfuerzo y la labor de este personal en formación.