FSC-CCOO Ferroviario | 17 enero 2025.

CCOO saca los colores a Renfe en la Inspección de Trabajo en Sevilla

  • Desde CCOO celebramos que la Inspección de Trabajo se toman en serio las denuncias de las y los trabajadores haya requerido a Renfe a que presente la información oportuna de las cesiones temporales a los representantes del personal y las resoluciones de los últimos procesos de movilidad y cobertura de plazas vacantes y resultas en el CGO de Sevilla.
  • Igualmente aplaudimos que vaya a tomar parte respecto a otra denuncia que presentamos el pasado año por el incumplimiento por parte de Renfe de la resolución de la Inspección de Trabajo relativa a la coordinación de actividades empresariales de Renfe y Adif en el CTT de Sevilla en cuanto a la limpieza de trenes y el riesgo para las personas que desempeñan estas funciones.

26/12/2024.
Estación de Sevilla Santa Justa

Estación de Sevilla Santa Justa

La pasada semana, la Inspeccion de Trabajo de Sevilla citó a CCOO junto a responsables de RENFE para comparecer y aportar documentación relacionada con la denuncia que presentamos el pasado mes de mayo sobre la ausencia de oferta de plazas en el CGO de la provincia en el proceso de movilidad POI24-04/1961 publicado el 23 de abril, proceso que a todas luces coartaba las posibilidades de movilidad de las compañeras y compañeros interesados, para continuar un año más cubriendo estos puestos con personal cedido de otras áreas en situación temporal.

Como era de esperar, la empresa adoptó una postura limítrofe entre la realidad y la ficción, alegando que las plazas que se están cubriendo de manera temporal no son cesiones temporales, que en el CIC se realizan tareas comerciales propias de su categoría y de acuerdo con el Desarrollo Profesional de Renfe. Es decir, que para ellos lo mismo da estar en la Taquilla que en el CIC. Por nuestra parte, explicamos al Inspector de Trabajo que las funciones del CIC sobrepasan a las que por normativa corresponden a los OCN2, siendo confluyentes con las que realizan los operadores especializados, gestionando transbordos y alternativas de transporte de los viajeros, asistencia a incidencias de producción, interacción con Adif para el paso de trenes en vías de estaciones y coordinación con megafonía, y un largo etcétera.

Desde CCOO celebramos que la Inspección de Trabajo se toman en serio las denuncias de las trabajadoras y trabajadores, y por ello ha requerido a Renfe a que presente la información oportuna de las cesiones temporales a los representantes del personal y a su vez a que presente las resoluciones de los últimos procesos de movilidad y cobertura de plazas vacantes y resultas (las que nos habría gustado tener).

También se trató una segunda denuncia que presentamos el pasado año por el incumplimiento por parte de Renfe de la resolución de la Inspección de Trabajo relativa a la coordinación de actividades empresariales de Renfe y Adif en el CTT de Sevilla en cuanto a la limpieza de trenes y el riesgo para las personas. Un año después, en el CTT se sigue trabajando sin seguridad cuando hay movimientos de entrada y salida de trenes desde las vías de apartado, donde se hace la limpieza de unidades y material motor. Riesgo que se incrementa exponencialmente cuando no hay personal Auxiliar de la base de Tracción (sobre todo de noche) y que desde Renfe han asignado de manera torticera al CGO que ya tiene bastante carga de trabajo como para asumir más. CCOO expuso la urgencia de que se tomen cartas en este asunto ya que los riesgos son inasumibles y la desorganización es la protagonista.

Desde CCOO aplaudimos la actuación de Inspección de Trabajo, que en el próximo mes realizará diversas visitas al Centro de trabajo para comprobar in situ cuál es la realidad en el CGO. Un paso más para que acabemos con la arbitrariedad de esta empresa a la hora de hacer movilidades y de una vez gestionen con lógica el mejor valor que tenemos en el sector ferroviario: las personas trabajadoras.