FSC-CCOO Ferroviario | 21 julio 2025.

Fusión - absorción del personal de Incosa S.A.U a Vectalia Rail S.A

  • CCOO sostiene que nos encontramos en la transmisión de una unidad económica en los términos del artículo 44.2 del Estatuto de las Personas Trabajadoras y, en consecuencia, todas las personas trabajadoras de INCOSA serán SUBROGADAS a la empresa VECTALIA RAIL S.A respetando sus derechos laborales en virtud del art. 44.1 del Estatuto de los Trabajadores, además, pediremos que se cumpla lo dispuesto en el art. 9 del XXIII Convenio Colectivo de Contratas Ferroviarias

30/10/2024.
CCFF

CCFF

Desde la dirección de la empresa VECTALIA RAIL S.A, se comunicó a toda la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) su intención de realizar una fusión o absorción entre la sociedad INGENIERÍA DE SANITIZACIÓN Y CONSERVACIÓN SAU (INCOSA) y la ya mencionada VECTALIA RAIL S.A a partir del 1 de enero del 2025.

CCOO sostiene que nos encontramos en la transmisión de una unidad económica en los términos del artículo 44.2 del Estatuto de las Personas Trabajadoras, refrendado por sentencias del Tribunal Supremo y, en consecuencia, todas las personas trabajadoras de INCOSA serán SUBROGADAS a la empresa VECTALIA RAIL S.A respetando todos sus derechos laborales en virtud de lo dispuesto en el art. 44.1 del Estatuto de los Trabajadores, además, desde CCOO pediremos que se cumpla lo dispuesto en el art. 9 del XXIII Convenio Colectivo de Contratas Ferroviarias.

Habida cuenta de la magnitud y trascendencia que supone esta fusión/absorción para las personas trabajadoras del sector (afecta tanto a personal de limpieza de los contratos de “RENFE, ADIF, Operadoras Privadas, Fabricantes y Alta Velocidad” como al personal de Servicios Auxiliares Ferroviarios) CCOO  ha solicitado a la dirección de VECTALIA RAIL S.A información más concreta y una reunión para asegurarnos que dicha fusión/absorción no va a producir ningún efecto negativo sobre el empleo (ni perdida de condiciones laborales), debemos medir las consecuencias jurídicas, económicas y sociales que supone este movimiento para el sector de las contratas ferroviarias .

CCOO es la central sindical que puede otorgar la mayor garantía, confianza e implicación para todas las personas trabajadoras y que éstas cuenten con la debida tranquilidad para abordar este proceso de fusión entre empresas.  

Pediremos un listado actualizado de las plantillas de las dos empresas (INCOSA Y VECTALIA) por centros y provincias, pues el alcance de esta operación afecta a la totalidad del Territorio Estatal.

CCOO como primer sindicato del sector ferroviario, va a cumplir con su deber y responsabilidad para con las personas trabajadoras de Contratas Ferroviarias, vigilando y siendo garante de que todo el proceso transcurra con la mayor normalidad, asegurando los derechos de todas las personas trabajadoras afectadas por el mismo.