FSC-CCOO Ferroviario | 17 julio 2025.

El Sector Ferroviario de CCOO recibe a una delegación de TransMilenio Bogotá

  • Trasmilenio se ha consolidado como el sistema de transporte urbano más relevante de la capital colombiana, basado en un modelo de autobuses de tránsito rápido que ha transformado la movilidad de la ciudad
  • Opera a través de 12 corredores principales, 138 estaciones y 9 grandes terminales, con un servicio ágil y accesible

30/10/2024.
Un momento de la reunión mantenida en el Sector Ferroviario de CCOO.

Un momento de la reunión mantenida en el Sector Ferroviario de CCOO.

El Sector Ferroviario de CCOO ha recibido la visita de una delegación de la empresa TransMilenio de Bogotá. Inaugurada en el año 2000, TransMilenio se ha consolidado como el sistema de transporte urbano más relevante de la capital colombiana, basado en un modelo de autobuses de tránsito rápido (BRT) que ha transformado la movilidad de la ciudad. 

Este sistema, que opera a través de 12 corredores principales, 138 estaciones y 9 grandes terminales, ofrece a millones de bogotanos un servicio ágil y accesible que facilita sus desplazamientos diarios y optimiza significativamente los tiempos de viaje en la capital colombiana. 

Además de sus avances en infraestructura, TransMilenio ha mostrado un firme compromiso con el medio ambiente al incorporar autobuses eléctricos y vehículos a gas natural, reduciendo así sus emisiones y favoreciendo un modelo de movilidad más sostenible. La incorporación de tecnología avanzada para el monitoreo y la gestión eficiente de su flota han sido clave para garantizar un servicio de alta calidad.

Los representantes de la delegación, Nancy Reyes y Camilo Rodríguez, compartieron con el sector una jornada enriquecedora, en la cual expresaron su entusiasmo por el proyecto del nuevo sistema de metro en Bogotá, que esperan ver convertido en una pieza clave en el crecimiento del transporte público, social y accesible de la ciudad. Durante la visita, también tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de nuestros sistemas ferroviarios de cercanías y metro, así como la labor sindical que desde CCOO realizamos en este sector.

Desde nuestro equipo, les hemos transmitido todo nuestro apoyo a su proyecto, intercambiando ideas y reflexionando sobre nuestra experiencia en la práctica sindical. CCOO hemos buscado, como siempre, una interacción sólida con las empresas para asegurar y promover derechos laborales plenos, el crecimiento continuo y una productividad que incremente el valor tanto de los servicios prestados como de las personas que forman parte de ellos. 

Temas como la igualdad, la conciliación familiar y la formación continua son objetivos fundamentales para nosotros, y nos entusiasma poder compartir estos principios para su posible aplicación en la red de transporte público de Bogotá, que sigue en expansión.