FSC-CCOO Ferroviario | 4 septiembre 2025.

CCOO considera que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya incumple con el convenio colectivo

  • CCOO advierte que FGC quiere contratar a personal temporal con unas condiciones inferiores a las que corresponden al puesto de trabajo; salario más bajo y sin generar antigüedad incumpliendo el convenio colectivo

15/12/2023.
FGC

FGC

CCOO advierte que FGC quiere contratar a personal temporal con unas condiciones inferiores a las que corresponden al puesto de trabajo; salario más bajo y sin generar antigüedad.

Cuando la empresa convocó en oferta pública a nuevos agentes de estación para acceder a la bolsa de trabajo, lo hizo en condiciones. Ahora, a todos estos aspirantes que han superado todos los procesos de selección, el curso de formación y las prácticas específicas por la especialidad de Agente de estación, les comunican que en la nómina cobrarán unos 600€ menos respecto a otros empleados que realizan las mismas funciones.

En el convenio colectivo de FGC, que se firmó por la mayor parte de la representación de los trabajadores/as el pasado año, existe una descripción de los diferentes grupos profesionales y las tareas típicas que llevan a cabo. Los agentes de estación están distribuidos entre los grupos profesionales 3 y 4, según criterios de clasificación. La tarea que deben llevar a cabo estos nuevos trabajadores/as está descrita en el grupo profesional 3 del convenio y desde que surgió la necesidad de realizar este trabajo, lo han venido realizando trabajadores/as del grupo 3. La empresa, sin embargo, quiere contratar a estas personas como grupo profesional 2, que es una categoría inferior. Así, no sólo se perpetúa la precariedad laboral con los contratos temporales masivos, sino con una reducción de salarios incumpliendo con el convenio colectivo.

Hace seis años, se acordó un nuevo modelo de organización que incorporaba a un grupo de contratación temporal para dar respuesta a las necesidades eventuales del servicio. Últimamente, la empresa está utilizando este grupo para mantener a una parte de la plantilla en un estado de temporalidad, cuando en realidad la necesita estructuralmente. Lo que no puede permitirse es una precarización de este grupo de manera unilateral, sin consultar con la representación de los trabajadores/as ya pocos días de firmar el contrato laboral con este colectivo.

Por todo ello, CCOO a través de su servicio jurídico, tomará las medidas oportunas para que esa situación no quede impune.