FSC-CCOO Ferroviario | 3 mayo 2025.

“Paracaidistas” navideños en Adif , un regalo indeseado

  • Desde el sector ferroviario de CCOO consideramos innecesario y arbitrario que Adif, mediante Convocatorias de Movilidad Interadministrativa, busque determinados perfiles fuera del mundo ferroviario
  • La actividad ferroviaria es tan propia y específica que resulta casi imposible encontrar determinados perfiles fuera capaces de entender y gestionar bien la complejidad de las actividades ferroviarias que nuestro personal ejecuta

04/01/2023.
Paracaidistas navideños en Adif, un regalo indeseado.

Paracaidistas navideños en Adif, un regalo indeseado.

La Navidad, en forma de encubierto Santa Claus (o, tal vez, Mr. Scrooge), nos ha dejado un regalo nada deseado al colectivo ferroviario, el pasado día 22 de diciembre. Cinco nuevas convocatorias interadministrativas en las que, sin criterio objetivo que se vislumbre, decide abrirse a personal funcionario varios puestos críticos y sensibles del administrador de infraestructuras ferroviarias, en los que la experiencia del personal propio, debiera ser el elemento esencial del puesto. A saber https://www.adif.es/oferta-empleo-publico/plazo-de-solicitud-abierto. Bajo denominación “Convocatoria de Movilidad Interadministrativa (Códigos: INT22/13, 12, 10, 9 y 7)”, respectivamente, se ofertan 5 plazas de Jefe/a de Gestión de Riesgos (anulada), Puestas en Servicio, Gestión de Riesgos Operativos, Pruebas ERTMS y Arquitectura.

Lamentablemente no es la primera vez que debemos escribir sobre este innecesario y arbitrario proceder. Especialmente porque en una entidad pública empresarial, las decisiones sobre cómo reponer, aumentar o promocionar su plantilla, no debe quedar al albur de decisiones discrecionales de su dirección, sino a decisiones objetivas y transparentes que no defrauden la confianza de la sociedad -para la que administramos la infraestructura-, ni la legítima expectativa promocional de los muchísimos profesionales que llevan años construyendo una experiencia y una cultura ferroviarias ejemplares. 

La actividad ferroviaria tiene características muy específicas, como todos sabemos en la casa, que hacen difícil suponer que habrá mayores experiencias, formación, méritos y capacidad en el exterior. La actividad ferroviaria es tan propia y específica, que es casi imposible encontrar determinados perfiles fuera del mundo ferroviario, capaces de entender y gestionar bien la complejidad de las actividades ferroviarias que nuestro personal ejecuta.

No, no hay razón alguna que justifique abrir la posibilidad de que alguien ajeno al mundo ferroviario, venga a tomar las riendas de responsabilidades tan críticas como una puesta en servicio, unas pruebas de ERTMS o evaluar la gestión de riesgos operativos. Además de jugar con fuego en materias en las que le experiencia es fundamental, es una afrenta a todo el colectivo propio, perfectamente cualificado, y profundos conocedores de la actividad y los riesgos ferroviarios que ella conlleva. No, no es de recibo recurrir a traer “paracaidistas” sin soporte objetivo, sin trasparencia en la decisión, y sin tener en cuenta, por encima de todo, el gran acervo de experiencia y formación del personal propio. 

Sabemos cuál va a ser la excusa de la DGGP: el perfil no excluye al personal propio, dado que se ofrece a: “funcionario de carrera adscrito al grupo A (A1 o A2) o personal con una relación laboral indefinida y fija y puesto equivalente con destino en el sector público estatal” Pero no nos engañemos, sabemos cuál es la trampa en un proceso sin transparencia y sujeto a entrevista selectiva. Se excluirá a los profesionales ferroviarios propios, para nombrar funcionarios, o medios ajenos, antes que haber agotado la búsqueda interna. Pedimos a la DGGP que anule estas convocatorias, reconsiderando los perfiles. Y ponemos nuestra organización a disposición del colectivo ferroviario potencialmente excluido.