FSC-CCOO Ferroviario | 13 mayo 2025.

CCOO de Lleida, las instituciones leridanas y las entidades de la Mesa Avant se han reunido con el Ministerio de Transportes para reclamar la implantación del proyecto elaborado por el sindicato

  • El proyecto de CCOO "Avant Lleida-Barcelona un tren para la clase trabajadora" establece más frecuencias y precios más asequibles, y cuenta con el apoyo unánime de todas las instituciones y entidades del territorio.

04/03/2022.
El secretario de Movilidad de CCOO de Lérida, Alberto Puivecino y la secretaria general de CCOO de Lérida, Cristina Rodríguez,

El secretario de Movilidad de CCOO de Lérida, Alberto Puivecino y la secretaria general de CCOO de Lérida, Cristina Rodríguez,

La delegación leridana compuesta por el Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, la Delegación del Gobierno de la Generalitat, CCOO de Lleida, FAVLL (Federación de Asociaciones de Vecinos), Usuarios Avant, y UGT se ha reunido en Madrid, en el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, con la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y el director general de Transporte, Jaime Moreno, para reclamar la implantación del proyecto elaborado por CCOO “Avant Lleida-Barcelona un tren para la clase trabajadora”, que cuenta con el apoyo unánime de todas las instituciones y entidades del territorio.

El secretario de Movilidad de CCOO de Lérida, Alberto Puivecino, ha explicado detalladamente al ministerio el proyecto del sindicato. Señaló que faltan de reponerse 4 servicios diarios de los 15 existentes en 2019 (7 de ida y 8 de vuelta), que ya eran claramente insuficientes para atender las necesidades de movilidad y que no suponían una alternativa real a la utilización del vehículo privado ni en frecuencias, ni en plazas ofertadas, ni en precios, en unos trenes que ya tienen la consideración de obligación de servicio público.

Si se ejecuta el proyecto, y esto se puede hacer de forma inmediata ya que se utilizan los trenes de alta velocidad que ya tienen parada en Lleida y que circulan con un gran número de plazas vacías en el trayecto Lleida-Barcelona debido a el alto precio de los billetes, supondría una oferta de 15 circulaciones por sentido (30 en total) de servicios puros Avant y plazas sinergiadas en trenes de alta velocidad y de más de 1 millón y medio de plazas en cómputo anual.

Asimismo en cuanto al precio el abono mensual (abono tarjeta plus 50) que actualmente cuesta 576,20 euros y pasaría a costar 285,60 euros y el bono de 10 viajes (Tarjeta plus 10/45) de los 204, 80 euros y actuales en los 122,20 euros.

La secretaria general de CCOO de Lérida, Cristina Rodríguez, ha reclamado a la Administración estatal la implantación inmediata de los servicios y las tarifas establecidas en el proyecto elaborado por el sindicato. También ha señalado que esta propuesta tarifaria y de incremento de servicios Avant recogida en el proyecto, contribuirá notablemente a facilitar las necesidades de movilidad obligada existentes, facilitará la vertebración del territorio y el desarrollo sostenible, además de ser impulsora de la economía, en una relación que supone la mayoría de los desplazamientos del territorio fuera de la provincia, y que en la actualidad no supone una alternativa real a la utilización del vehículo privado

Desde CCOO de Lleida queremos agradecer el apoyo unánime y la colaboración que todas las instituciones y entidades del territorio están teniendo en este proyecto del sindicato.