FSC-CCOO Ferroviario | 29 octubre 2025.

#CumpleLoPactado

CCOO se moviliza por un ferrocarril público y con derechos

  • Un sistema ferroviario público, moderno y accesible garantiza la cohesión territorial, impulsa el desarrollo económico y favorece una movilidad sostenible
  • Defender el ferrocarril público, con empleo digno y condiciones laborales justas, es defender la calidad democrática y el bienestar de toda la ciudadanía

28/10/2025.
CCOO se moviliza por un ferrocarril público y con derechos.

CCOO se moviliza por un ferrocarril público y con derechos.

El Sector Ferroviario de CCOO se une a la jornada de movilización convocada el 30 de octubre frente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, así como ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en todo el país.

Con estas acciones, exigimos la reapertura inmediata de la negociación colectiva en el ámbito público y la adopción de medidas que garanticen los incrementos salariales, la recuperación del empleo y la mejora de las condiciones laborales de más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos.

Desde el Sector Ferroviario de CCOO queremos subrayar que el ferrocarril es un pilar esencial del Estado del bienestar. Un sistema ferroviario público, moderno y accesible garantiza la cohesión territorial, impulsa el desarrollo económico y favorece una movilidad sostenible. Sin embargo, en los últimos años hemos asistido a una preocupante falta de personal, a una creciente sobrecarga de trabajo y a procesos de externalización que debilitan su carácter público.

El deterioro de los servicios públicos que denunciamos en la Sanidad, la Educación o los Servicios sociales también se refleja en el ferrocarril. La insuficiente inversión en empleo, la parálisis de la negociación colectiva y la ausencia de una planificación a largo plazo ponen en riesgo la calidad del servicio, la seguridad operativa y el derecho de la ciudadanía a disponer de un transporte ferroviario eficiente, asequible y sostenible.

Por ello, reclamamos un incremento del empleo en todo el sector ferroviario, la negociación de un nuevo acuerdo plurianual que asegure la subida salarial de 2025 y la recuperación del poder adquisitivo, así como un compromiso firme con la modernización de las infraestructuras y de las condiciones laborales.

El Gobierno debe entender que la transformación y modernización de las administraciones públicas y de los servicios esenciales no se logra con parches ni políticas cortoplacistas, sino mediante un diálogo social real y efectivo, en el que las organizaciones sindicales desempeñemos el papel que nos corresponde.

La actitud del Ministerio de Función Pública, marcada por la falta de diálogo y la desatención a las legítimas demandas de las trabajadoras y trabajadores del sector público, resulta insostenible. Si el Gobierno no rectifica y no se sienta a negociar, CCOO advierte que las movilizaciones continuarán y se intensificarán en las próximas semanas.

El futuro de los servicios públicos, y con ellos, el del ferrocarril, depende de las decisiones que se adopten a día de hoy. Defender el ferrocarril público, con empleo digno y condiciones laborales justas, es defender la calidad democrática y el bienestar de toda la ciudadanía.