FSC-CCOO Ferroviario | 30 octubre 2025.

#CumpleLoPactado

CCOO sigue exigiendo mejoras reales en la prevención de riesgos laborales en Renfe Ingeniería y Mantenimiento

  • Hemos impulsado diversas iniciativas y exigencias encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo, la seguridad y la salud de la plantilla
  • Valoramos positivamente los avances alcanzados, pero somos conscientes de que aún queda mucho por hacer
  • La adecuación de instalaciones, la mejora de las condiciones preventivas y el refuerzo de la cultura de la seguridad son objetivos en los que seguiremos trabajando con constancia y responsabilidad

24/10/2025.
Ingeniería y Mantenimiento.

Ingeniería y Mantenimiento.

En el Comité de Seguridad y Salud de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, CCOO ha impulsado diversas iniciativas y exigencias encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo, la seguridad y la salud de la plantilla. Además, se han abordado varios temas informativos de carácter general.

Entre los principales puntos tratados destacan los siguientes:

●       Ropa de verano frente al estrés térmico: ante la inminencia de los meses estivales, CCOO realizó una campaña para la dotación de ropa de trabajo adecuada al calor para el personal de talleres. Gracias a ello, la empresa, por fin, va a dotar con estas prendas a las personas trabajadoras que las necesiten para su trabajo, dando así cumplimiento a la instrucción técnica. Durante la próxima semana, se comprobará que los modelos preseleccionados cumplen con la normativa y garantizan el confort térmico adecuado.

●       Dotación de lentes progresivas: se ha conseguido que la empresa amplíe la dotación de lentes progresivas (antes sólo se facilitaban en casos de miopía) para cubrir ahora otras necesidades visuales, garantizando una protección ocular más completa y adaptada a cada trabajador y trabajadora.

●       Mantenimiento de las vías internas de los talleres: CCOO ha denunciado el deficiente estado de mantenimiento en numerosas instalaciones, aportando fotografías y vídeos como prueba. La empresa ha manifestado que estudia la posibilidad de cambiar de empresa adjudicataria. Desde CCOO, se ha exigido, además, que se tomen medidas contra la actual empresa por el incumplimiento de sus obligaciones, dado que este mantenimiento deficiente supone un coste para Renfe Ingeniería y Mantenimiento y un riesgo para el personal.

●       Soplado de equipos eléctricos en naves interiores: se ha solicitado la incorporación de nuevos sistemas de soplado, similares a los implantados en Ollargan, y la planificación de naves de soplado propias en los nuevos talleres en construcción con el fin de mejorar la seguridad y reducir la exposición a partículas.

●       Protocolo de vaciado de areneros y exposición a sílice: CCOO ha solicitado información y está realizando un seguimiento del cumplimiento del reciente protocolo de vaciado de areneros, tanto para personal propio de Renfe como para las empresas contratistas y participadas. Actualmente, hemos conseguido que se aumente el tamaño del grano de la sílice, lo que reduce la probabilidad de causar daños y se mejoren las técnicas de relleno y vaciado hacia métodos más seguros. Además, desde CCOO seguimos trabajando intensamente para impulsar la transición hacia el uso de otros tipos de arena sin componente de sílice cristalina, lo que permitirá eliminar la exposición a este agente y, por tanto, prevenir enfermedades graves como la silicosis o el cáncer. 

●       Cubiertas y componentes con amianto: acerca de este otro tema denunciado desde hace tiempo por CCOO, la empresa ha informado a la Representación Legal de las Personas Trabajadores (RLPT) sobre los cambios y actuaciones que se están llevando a cabo en las cubiertas que contienen amianto, así como de algunos componentes en los trenes, con el objetivo de avanzar en su retirada progresiva y garantizar la seguridad de las personas trabajadoras. 

Desde CCOO valoramos positivamente los avances alcanzados, pero somos conscientes de que aún queda mucho por hacer. La adecuación de instalaciones, la mejora de las condiciones preventivas y el refuerzo de la cultura de la seguridad son objetivos en los que seguiremos trabajando con constancia y responsabilidad.

Cada paso que damos es un avance real hacia entornos de trabajo más seguros y saludables. Desde CCOO continuaremos trabajando, paso a paso, hasta lograr que la seguridad y la salud laboral sean una realidad plena en todos los centros de trabajo, exigiendo el cumplimiento de las normas y la adopción de todas las medidas necesarias.