FSC-CCOO Ferroviario | 18 octubre 2025.

CCOO exige seguridad real en Metropolitano de Tenerife

  • Dos muertes y un accidente grave en tres a帽os constituyen un 铆ndice inaceptable para cualquier red moderna
  • Instamos al Cabildo de Tenerife y al Comit茅 de Direcci贸n de Metrotenerife a asumir su responsabilidad y aplicar las mejores pr谩cticas internacionales en seguridad ferroviaria

06/10/2025.
Metropolitano de Tenerife.

Metropolitano de Tenerife.

Con profundo dolor, lamentamos el fallecimiento de una joven de 22 años en Tenerife, atropellada por un tranvía. Este hecho, lejos de ser aislado, se suma a otros accidentes graves ocurridos en los últimos años y exige medidas preventivas reales y efectivas.

Desde CCOO, venimos denunciando la falta de seguridad en la red de tranvía y la ausencia de actuaciones concretas por parte de la empresa y de las instituciones competentes. Por parte del sindicato, se ha planteado reiteradamente, en los foros correspondientes, la necesidad de llevar a cabo medidas para reducir el riesgo de atropellos, sin que hasta la fecha se hayan implementado cambios sustanciales.

No podemos aceptar la idea de que ciertos accidentes son “inevitables”. Cada siniestro es un fracaso del sistema de seguridad. Siempre existen recursos y soluciones técnicas u organizativas que pueden prevenirlos. Renunciar a buscarlas es inaceptable.

Para sustentar esta posición, citamos el estudio Verkehrssicherheit von Überquerungsstellen für Fußgänger und Radfahrer über Straßenbahn- und Stadtbahnstrecken (Seguridad vial en pasos de peatones y ciclistas sobre vías de tranvía y metro ligero), publicado en 2018 por encargo del Ministerio Federal de Transporte de Alemania. Este informe analizó 245 cruces en 12 ciudades y 17.431 situaciones de cruce grabadas en vídeo, identificando patrones comunes de riesgo (distracción por móvil/auriculares, señalización confusa, baja visibilidad) y concluyendo que las soluciones más eficaces combinan medidas técnicas, estructurales y educativas (p. ej., señalización óptica y acústica reforzada, guías físicas en zigzag, iluminación adecuada y, de forma complementaria, luces LED integradas en el pavimento). 

Asimismo, exigimos protocolos de apoyo psicológico y acompañamiento para los conductores que, aun actuando correctamente, se ven implicados en estos trágicos sucesos. Ninguna persona trabajadora debe afrontar en soledad sus consecuencias emocionales.

Por todo ello, CCOO demanda:

  • Auditoría inmediata de todos los cruces del tranvía (visibilidad, señalización, iluminación y diseño). 
  • Instalación urgente de medidas de seguridad en puntos de mayor riesgo: señalización óptica y acústica reforzada; barreras o guías en zigzag; luces LED en el pavimento; mejora de la iluminación pública; y separación clara de trayectorias entre peatones y ciclistas.
  • Campañas permanentes de concienciación ciudadana, especialmente sobre los riesgos del uso de móviles y auriculares al cruzar.
  • Formación obligatoria para el personal del tranvía en prevención, detección temprana de situaciones de riesgo y actuación ante emergencias. 
  • Protocolos de apoyo integral al personal de Conducción tras un accidente (atención psicológica, asesoramiento y acompañamiento institucional).
  • Seguimiento y transparencia, con informes periódicos sobre avances y medidas adoptadas, accesibles a la plantilla y a la ciudadanía. 

Instamos al Cabildo de Tenerife y al Comité de Dirección de Metrotenerife a asumir su responsabilidad y aplicar las mejores prácticas internacionales en seguridad ferroviaria. Dos muertes y un accidente grave en tres años constituyen un índice inaceptable para cualquier red moderna.

Expresamos nuestro más sentido pésame a la familia de la joven fallecida y nuestro apoyo al compañero conductor afectado. Reafirmamos nuestro compromiso: la seguridad no es una opción ni un coste, es una obligación. Cada vida cuenta y ningún accidente debe considerarse inevitable.