FSC-CCOO Ferroviario | 28 mayo 2025.

La Audiencia Nacional valida la oferta de plazas de la AGM 2024 en Adif y Adif AV

  • El Tribunal ha desoído los planteamientos de SF I y CGT y ha respaldado un proceso que garantiza el derecho a la movilidad geográfica y oportunidades reales de promoción profesional

26/05/2025.
Sentencia jurídica

Sentencia jurídica

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha confirmado íntegramente la legalidad de la Acción General de Movilidad (AGM) 2024 de Adif y Adif Alta Velocidad. En la sentencia dictada el 20 de mayo, el Tribunal desestima por completo la demanda presentada por SF I, a la que se adhirió CGT, que pretendía anular la Acción General de Movilidad 2024 en Adif y Adif AV publicada el 29 de noviembre de 2024 (POS-2024, CT-2024 y EA-2024).

Estos sindicatos argumentaron que la forma en que se ofertaban las plazas, incluyendo tanto plazas directamente ofertadas como "en resultas" (posibles vacantes futuras), generaba inseguridad e impedía a las personas trabajadoras conocer con certeza las posibilidades reales de obtener una plaza. 

Las empresas, por su parte, se opusieron a las demandas, defendiendo la transparencia de las convocatorias y destacando que todas las plazas se identificaban con detalle, incluyendo categoría, ubicación y departamento. 

El fallo rechaza que la Acción General de Movilidad 2024 en Adif y Adif AV genere inseguridad jurídica. Recuerda que todas las vacantes, directas o "en resultas", están identificadas desde el inicio por categoría y ubicación, de modo que las personas trabajadoras conocen con claridad sus opciones reales. Para la Sala, este modelo, no solo respeta los principios de mérito y capacidad, sino que agiliza la movilidad interna y facilita el acceso a la plaza deseada sin necesidad de esperar a convocatorias posteriores, garantizando de modo más efectivo su derecho a la movilidad interna.

La consecuencia práctica es clara: las adjudicaciones ya efectuadas permanecen intactas y la AGM 2024 continúa desarrollándose con total normalidad, aunque, no obstante, la Sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En definitiva, el Tribunal ha desoído los planteamientos de SF I y CGT y ha respaldado un proceso que garantiza el derecho a la movilidad geográfica y oportunidades reales de promoción profesional.

Estaremos pendientes del resultado final que pueda derivarse de un posible recurso y su afectación a la AGM 2024.