FSC-CCOO Ferroviario | 16 mayo 2025.

Reunión de las Mesas Técnicas de Empleo y Asuntos Sociales del III Convenio Colectivo de Adif

  • En la Mesa de Empleo se han debatido los documentos propuestos por la empresa relativos a permeabilidad entre el personal de Adif y de Adif AV y la extinción de la relación laboral a los 68 años
  • En la de Igualdad se ha tratado la respuesta de la empresa a los puntos presentados en su día por la representación del personal como ejes negociadores de esa mesa

14/05/2025.
Reunión.

Reunión.

En el día de hoy, con el fin de acelerar los trabajos del convenio y liberar más fechas para las reuniones de la Mesa de Ordenación Profesional (tal como se acordó en el último Plenario de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif), se han celebrado dos reuniones de las mesas técnicas de Empleo e Igualdad.

Por un lado, la Mesa de Empleo, donde se han debatido los documentos propuestos por la empresa relativos a permeabilidad entre el personal de Adif y de Adif AV y sobre la extinción de la relación laboral a los 68 años. 

Por parte de CCOO, se ha señalado la conformidad con el texto de la permeabilidad, que permitirá, una vez avalado también en el convenio de Adif AV, proseguir con esa posibilidad contemplada en los anteriores convenios pluriempresariales, en las condiciones de identidad de convenios señaladas en el texto y, por tanto, que en las convocatorias de movilidad siga participando indistintamente el personal de ambas empresas.

En cuanto al texto de los 68 años, si bien desde CCOO somos receptivos al mismo, por parte del conjunto de la representación del personal hemos señalado la mayor urgencia de alcanzar acuerdos antes sobre una cuestión tan crucial como la continuidad del Plan de Empleo, con las consiguientes ofertas de empleo y jubilaciones anticipadas, más allá del horizonte actual de 2025.

Asimismo, se ha recordado a la Dirección de la empresa que dentro de los temas incluidos por la representación social en esta mesa se encuentran temas que deberán ser abordados, pese a la reticencia de la empresa, como la reforma del acuerdo de las 35 horas, del trabajo a distancia y de la movilidad. Para CCOO, a diferencia de otros que pretenden enmiendas a la totalidad en estos acuerdos, se trataría únicamente de reformas para conseguir la reducción en días en lugar de horas en el colectivo B, sin cuestionar el inmenso logro de las 35 horas, de extender el teletrabajo (otro de los grandes logros a preservar) y, en cuanto a la movilidad, deberá ser objeto ineludible de adaptación a la ordenación profesional que resulte.

La segunda mesa celebrada ha sido la de Igualdad, donde se ha debatido la respuesta de la empresa a los puntos presentados en su día por la representación del personal como ejes negociadores de esa mesa; una respuesta que, si bien no ha sido tan rotundamente negativa como la dada en la pasada reunión a los temas de conciliación y corresponsabilidad, persisten las diferencias en torno a la negociación de los planes de igualdad y valoración de puestos de trabajo.

También, dentro de esta reunión se han tratado los puntos relativos a Política Social presentados en su día unitariamente para la ampliación de las ayudas, a los que la Dirección ha respondido siendo receptiva a la ampliación de las materias que puedan ser objeto de cobertura (como, por ejemplo, la modificación, planteada por CCOO, de la ayuda por hijos/as con discapacidad, incluyendo las discapacidades físicas y desvinculando la misma de la que se percibe de la Seguridad Social), pero con el condicionante de no superar el límite económico global establecido actualmente. Este es, por tanto, un capítulo que queda abierto y que deberá ser trabajado con más detenimiento conforme avance la negociación del convenio. 

En definitiva, también en los asuntos relativos a las mesas celebradas hoy, aunque poco a poco se van acercando las posiciones entre la Dirección de la empresa y la Representación de las Personas Trabajadoras, aún queda mucho camino por recorrer, de todo lo cual seguiremos informando puntualmente.