FSC-CCOO Ferroviario | 16 mayo 2025.

Información ante la licitación de las 3.000 en Renfe Ingeniería y Mantenimiento

  • Se trata de estrategia empresarial de futuro que tiene como principal objetivo mantener y reforzar las cargas de trabajo internas, garantizando la estabilidad y dimensión actual de las plantillas en los talleres
  • Desde CCOO seguiremos vigilantes para asegurar que se cumplan los compromisos

14/05/2025.
Renfe Ingeniería y Mantenimiento.

Renfe Ingeniería y Mantenimiento.

Ante la publicación reciente de la licitación para externalizar el mantenimiento de las locomotoras de la serie 3000, desde CCOO queremos trasladar un mensaje de tranquilidad y perspectiva basado en la información confirmada por la Dirección de la empresa.

Desde Renfe Ingeniería y Mantenimiento nos trasladan que han definido una clara estrategia de futuro que tiene como principal objetivo mantener y reforzar las cargas de trabajo internas, garantizando la estabilidad y dimensión actual de las plantillas en los talleres.

Aspectos clave de la estrategia confirmada:

· Renovación del parque móvil: La externalización del mantenimiento de la serie 3000 responde a una estrategia orientada a desprenderse del material más antiguo en beneficio de recuperar y potenciar las cargas internas con locomotoras más modernas, específicamente las de la serie 253.

· Internalización de grandes reparaciones: Además del mantenimiento del primer nivel, se asumirá internamente, como mínimo, el 50% del mantenimiento de grandes reparaciones de la serie 253. Esto no solo asegura carga de trabajo, sino que fortalece las competencias técnicas y garantiza empleo estable.

· Continuidad en las series modernas: La dotación actual y mantenimiento interno de la serie 256 está garantizada, reafirmando el compromiso del Grupo Renfe con la gestión pública y la capacitación técnica interna.

· Carga de trabajo con las nuevas unidades: Renfe Ingeniería y Mantenimiento se encargará del mantenimiento interno de, al menos, 300 de las nuevas unidades adquiridas para Cercanías y Media Distancia, cuya recepción comenzará previsiblemente a principios de 2026. Esto representa una importante apuesta de futuro y estabilidad laboral.

· Inversión en modernización: Conscientes del estado actual de muchas instalaciones, se ha previsto un presupuesto de 200 millones de euros destinado exclusivamente a mejorar y modernizar las instalaciones donde se desempeñan nuestras funciones.

Desde CCOO entendemos la inquietud generada por noticias como la licitación mencionada. Consultada la Dirección de la empresa, consideramos que modernizar el parque móvil y optar a trabajos de mayor valor añadido es positivo. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de este avance, seguiremos vigilantes para asegurar que se cumplan los compromisos. Aún queda mucho por hacer en cuanto a la internalización de nuevas cargas de trabajo y los presupuestos destinados a la mejora de las instalaciones deben ejecutarse con la mayor prontitud posible.

Juntos tenemos que proteger nuestro futuro. Juntos tenemos que fortalecer lo público.