FSC-CCOO Ferroviario | 27 abril 2025.

Pepa Páez renueva su mandato al frente del Sector Ferroviario de CCOO

  • Destaca la creación y protección de empleo de calidad, así como la potenciación del ferrocarril convencional y de mercancías, como ejes de actuación en su reelección

24/04/2025.
Final del Congreso con la nueva ejecutiva

Final del Congreso con la nueva ejecutiva

Pepa Páez ha renovado su mandato al frente del Sector Ferroviario de CCOO al conseguir el respaldo prácticamente unánime de los delegados y delegadas asistentes al Congreso, asumiendo la tarea de encabezar los nuevos retos que el sector quiere llevar a cabo a lo largo de los próximos cuatro años.

La recién reelegida secretaria general, que cuenta con amplia experiencia sindical y profesional, ha clausurado el 13º Congreso del Sector Ferroviario de CCOO, acompañada por la nueva Comisión Ejecutiva. En su discurso, ha reconocido el trabajo de los compañeros y compañeras que han formado parte de su proyecto y ha dado la bienvenida a aquellos que se incorporan al que será su segundo mandato. 

En este proceso congresual, además de la composición de la nueva Comisión Ejecutiva, ha sido aprobado el Plan de Acción del sindicato para los próximos años, con el reto inmediato de proteger el empleo y las condiciones de trabajo a través de equilibrios en la negociación colectiva y el acuerdo de medidas que, de verdad, sirvan para estabilizar la contratación, potenciar el ferrocarril convencional como vertebrador socio-económico y territorial y recuperar el transporte de mercancías, que en España se caracteriza por una preponderancia absoluta del transporte por carretera y por el peso ínfimo que tiene el transporte ferroviario, con una cuota de mercado del 3,4% de toneladas/kilómetro.

 “Somos conscientes de que el sector ferroviario atraviesa un momento decisivo, marcado por la transformación tecnológica, la crisis climática y la necesidad de una movilidad más sostenible. Estas circunstancias nos brindan una oportunidad única para consolidar el ferrocarril como un pilar estratégico en la transición ecológica, en la lucha contra la despoblación y en la promoción de un transporte público verdaderamente inclusivo”, ha declarado Pepa Páez.

Asimismo, la secretaria general del sector ferroviario de CCOO, ha querido destacar la persistencia de “desafíos que no podemos ignorar, como la precarización laboral, la desigualdad de género, la necesidad de mayor inversión en infraestructuras para expandir una red ferroviaria y metropolitana realmente inclusiva y sostenible y el riesgo de debilitamiento de los servicios públicos por procesos de privatización y externalización”. Ante este panorama, “reivindicamos un modelo de ferrocarril público y social que priorice el interés colectivo”.