FSC-CCOO Ferroviario | 30 septiembre 2023.

Subida salarial

Sin acuerdo en la Movilidad Geográfica de Renfe Fabricación y Mantenimiento

  • Desde CCOO continuaremos con el proceso judicial que hemos iniciado, interponiendo demanda de conflicto colectivo ante los tribunales contra la empresa para que cumpla los plazos dispuestos en nuestra Normativa Laboral
  • A pesar de tomar medidas legales, mantenemos nuestra voluntad negociadora

06/09/2023.
Renfe Fabricación y Mantenimiento.

Renfe Fabricación y Mantenimiento.

En el acto de conciliación celebrado hoy entre CCOO y Renfe Fabricación y Mantenimiento, con motivo del incumplimiento de plazos por la movilidad geográfica, no hemos llegado a un acuerdo ante la negativa de la empresa de iniciar el proceso de movilidad. 

La Dirección de la empresa rechaza la solicitud de CCOO, a pesar de mantener más de 12 meses a las y los operadores con residencia transitoria, incumpliendo lo regulado en el artículo 14.6 del I Convenio Colectivo, saltándose los plazos marcados en la normativa. CCOO no entiende la obstinación de la Dirección de la empresa para alargar los procesos de movilidad geográfica y acumular la entrada de operadores de ingreso, solapando así una OPE con la siguiente. 

El derecho de las personas trabajadoras a conciliar su vida laboral y personal se ve perjudicado sin ningún criterio lógico ni ninguna mejora productiva para la empresa, todo lo contrario: favorece un clima de malestar, pospone el aprendizaje del mantenimiento del material ferroviario de la residencia definitiva y hace más complicada la movilidad del personal aumentando el número de retenciones. 

Por todo ello, desde CCOO continuaremos con el proceso judicial que hemos iniciado, interponiendo demanda de conflicto colectivo ante los tribunales contra la sociedad Renfe Fabricación y Mantenimiento para que cumpla los plazos dispuestos en nuestra Normativa Laboral. 

Esperamos que esta medida haga recapacitar a la empresa y siente las bases de un correcto funcionamiento en materia de movilidades. Para este sindicato es fundamental mantener un orden coherente de transición entre las desvinculaciones, los ascensos y las movilidades geográficas, favoreciendo la transmisión de conocimiento y el relevo del personal que deja la empresa con las nuevas incorporaciones, sin renunciar, bajo ningún concepto, a los derechos de las y los trabajadores. 

Ante este escenario, y, a pesar de tomar medidas legales, mantenemos nuestra voluntad negociadora. Estamos abiertos a llegar a un acuerdo que inicie el proceso de movilidad geográfica lo antes posible e invitamos a la empresa a cambiar su postura y asumir la responsabilidad que tiene con el cumplimiento de la normativa.