FSC-CCOO Ferroviario | 14 mayo 2025.

Los once nuevos contratos adicionales de la OPE 2022 para Renfe Fabricación y Mantenimiento son insuficientes

  • Desde CCOO no entendemos el posicionamiento y la cerrazón de Renfe Fabricación y Mantenimiento en no cubrir, ni de lejos, las bajas y salidas, bien sean por desvinculación/jubilación o por movilidad hacia otros puestos y áreas, máxime viendo que con los ingresos actuales de la OPE 2022 quedan descubiertas las necesidades reales de los talleres, como deja claro la cantidad de trabajos estructurales que están externalizando de forma continuada

02/09/2022.
Taller de Málaga

Taller de Málaga

Esta semana hemos recibido la noticia del incremento de 11 personas con contrato indefinido en la OPE del 2022, aprobados sin plaza, para cubrir necesidades en los talleres de Lugo de Llanera y de Sevilla. 

En primer lugar, consideramos que es una buena noticia, y la adopción de dicha medida nos da la razón, toda vez que de forma continuada CCOO viene reclamando la incorporación de más personal para poder atender las necesidades operativas de Renfe Fabricación y Mantenimiento. Reclamación que ya trasladamos a la Dirección de la Sociedad en la última reunión celebrada (ver comunicados nº 41 y 43), en la que, además, solicitamos diversa información para poder valorar con más detalle la situación del conjunto de los talleres, la cual a fecha de hoy no se nos ha entregado pese al compromiso adquirido por la Empresa.

En ese momento, ya denunciamos la falta de recursos (mano de obra directa e indirecta) en la gran mayoría de los talleres y la necesidad de planificar la reposición del personal de manera adecuada para poder asegurar un mantenimiento adecuado, reclamando asimismo un aumento de los ingresos en la OPE del año en curso.

En el momento actual nuestras reclamaciones están aún más motivadas como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno en relación con la gratuidad de los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe para el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año. 

Resulta claro que dichas medidas van a provocar un incremento de las necesidades de mantenimiento en los correspondientes talleres, las cuales, con el déficit de plantilla actual, resultará imposible el que sean atendidas en su totalidad y por tanto, con la continuada y deliberada falta de planificación y gestión que viene demostrando esta Dirección,  veremos cómo serán trasladadas a las sociedades participadas (Logirail incluida) y, en su caso, a la industria privada.   

Desde CCOO no entendemos el posicionamiento y la cerrazón de Renfe Fabricación y Mantenimiento en no cubrir, ni de lejos, las bajas y salidas, bien sean por desvinculación/jubilación o por movilidad hacia otros puestos y áreas, máxime viendo que con los  ingresos actuales de la OPE 2022 quedan descubiertas las necesidades reales de los talleres, como deja claro la cantidad de trabajos estructurales que están externalizando de forma continuada.

De otro lado, y en contraposición, nos congratula, por acertado, el ver cómo la sociedad Renfe Viajeros, de manera planificada, ha venido preparándose para hacer frente al aumento de la demanda que se prevé y para ello ha procedido a contratar temporalmente a un total de 489 operadores comerciales, adicionales a los 375 que ya ingresaron como indefinidos, y que, habiendo superado el proceso selectivo de la OPE 2022, no obtuvieron plaza para optar a un contrato laboral fijo en el Grupo Renfe. 

Desde CCOO, como ya hemos manifestado, no entendemos la postura de la Dirección de Renfe Fabricación y Mantenimiento y sólo nos caben dos interpretaciones: falta de previsión y, por tanto, una incompetencia manifiesta por parte de la Dirección, o  una intención de  buscar justificaciones para seguir externalizando las actividades estructurales del mantenimiento ferroviario desamortizando la sociedad.  

Las dos opciones nos preocupan sobremanera y, ante la falta de respuesta por parte de la Dirección de Renfe Fabricación y Mantenimiento, trasladaremos nuestras inquietudes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al objeto de advertir de la grave situación y no cejaremos en reclamar soluciones que garanticen la viabilidad de la sociedad y la calidad del servicio público prestado.