FSC-CCOO Ferroviario | 14 mayo 2025.

CCOO Albacete y el Ayuntamiento de Almansa se reúnen para trabajar en defensa del sector ferroviario

  • Abordan la posibilidad de reclamar a Renfe que reponga e incremente el número y la frecuencia de los trenes que pasan por Almansa, además de presentar un escrito de reclamación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

27/10/2021.
Reunión de representantes de CCOO Albacete con el alcalde de Almansa.

Reunión de representantes de CCOO Albacete con el alcalde de Almansa.

La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, el responsable provincial del sector ferroviario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Albacete, Gonzalo Aparicio, y el responsable comarcal de CCOO Almansa, Pedro González, se han reunido con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y el concejal de movilidad urbana, Longinos Marí, para hacerles partícipes de las reivindicaciones de CCOO en defensa del sector ferroviario.

Durante la reunión, han expuesto sus principales reivindicaciones, en las que piden a Renfe la reposición de los trenes que han perdido por la pandemia y que afectan a la población almanseña. Además, han valorado los problemas que genera para la ciudadanía la supresión de estos servicios y han abordado la posibilidad de reclamar a RENFE que reponga e incremente el número y la frecuencia de los trenes que pasan por dicha localidad, además de presentar un escrito de reclamación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Por otra parte, han remarcado que, a día de hoy, Renfe continúa prestando un servicio “insuficiente” que afecta a la población de la provincia de Albacete, y han reiterado sus continuas reivindicaciones por un transporte público de calidad: “por las líneas de ancho convencional, en estos momentos, está circulando un número de trenes que supone una pérdida del 47% de los trenes que pasaban por Albacete antes de la pandemia”.

Han incidido en que es el momento de que Renfe ponga en circulación todos los trenes que pasaban por Albacete, además de que paren los que no lo hacen, así como en las principales estaciones de la provincia: La Roda, Villarrobledo, Hellín y Almansa. “Ya que no pasan todos los trenes, al menos que paren todos los que pasan. En Almansa, y con destino Valencia, pasaban cinco trenes y paraban cuatro. Ahora siguen pasando, pero sólo dos paran. El tren que no para en Almansa, es el Torre del Oro, procedente de Cádiz y con destino Barcelona”, han manifestado.

Además, han reclamado la necesidad de la puesta en circulación del Media Distancia que salía de Albacete a diario a las 16:50 horas con destino Valencia y parada en Almansa. Si no lo hace ya, han remarcado que se debe a la falta de maquinistas en la plantilla de Albacete. Ante esta situación, Renfe antes ponía en sustitución un servicio por autobús, un servicio que actualmente no presta. 

Con respecto a la falta de maquinistas, han indicado que faltan al menos 2 en viajeros y 7 en mercancías. Y en el caso de mercancías, en dos o tres años la plantilla podría desaparecer en la provincia manchega, si no se remedia esta situación.

Además, han debatido sobre la importancia de la puesta en circulación del Intercity que va de Valencia a Madrid, que pasaba por Albacete de lunes a viernes a las 8:02 horas, y que paraba en Almansa.

Por otra parte, han valorado que para los viajeros de Almansa convendría solicitar una mejora de los servicios de los trenes que van por la línea convencional Albacete-Valencia y Albacete-Alicante, con parada en Almansa, con mejores frecuencias y horarios. Sobre los horarios, han remarcado la necesidad de que, por ejemplo, se pueda ir en verano a la playa de Alicante y volver en el día, saliendo de Albacete a las 8:00 horas y vuelta de Alicante a las 20:00 horas.

En referencia a los trenes de cercanías de Mogente a Valencia y de Villena a Alicante (vía convencional), los dirigentes sindicales y responsables municipales han coincidido en la conveniencia de solicitar a la operadora ferroviaria que, al menos, dos de ellos nazcan en Almansa, cubriendo las horas punta.

Han remarcado que toda la problemática expuesta se ve agravada porque Renfe continúa sin personal en estas estaciones de Villarrobledo, La Roda, Hellín y Almansa, dejando a los viajeros sin información ni atención en la venta de billetes. Un trabajo que antes realizaba el personal de Adif pero que ahora tiene prohibido.