FSC-CCOO Ferroviario | 24 mayo 2025.

CCOO se reúne con el alcalde de Catoira para abordar el recorte de servicios del transporte ferroviario

  • Se le trasladó que no se han repuesto en su totalidad las circulaciones prepandemia

26/10/2021.
Representantes del sector ferroviario de CCOO de Galicia con el alcalde de Catoira.

Representantes del sector ferroviario de CCOO de Galicia con el alcalde de Catoira.

El Sector Ferroviario de CCOO de Galicia mantuvo durante la mañana de hoy una reunión con el alcalde del Ayuntamiento de Catoira para abordar la situación de los servicios ferroviarios que afectan a dicho ayuntamiento.

Durante la reunión se le trasladó que, aprovechando el estado de alarma, la dirección de la empresa Renfe, dependiente del Ministerio de Transportes, decidió reducir al mínimo los servicios ferroviarios. Una vez finalizado el mismo, no se recuperaron todos los servicios que había, puesto que sólo se recuperaron seis circulaciones por sentido de las diez que había anteriormente.

CCOO ha reclamado, en las diferentes reuniones que se mantienen con la Dirección de la empresa, la recuperación de todos los servicios anteriores al estado de alarma, pero la contestación es que depende de la demanda, cuestión que no es asumible dado que no es posible comprobar la demanda de viajeros porque la mayoría de los trenes que pasan por esta línea, no llevan personal de intervención que pueda comprobar y expedir los títulos de transporte correspondientes.

Tenemos constancia de que en algunos trenes y a horas concretas viaja un número importante de personas sin título de transporte por falta de personal de comercial en los trenes y en las estaciones.

Por otro lado, le hicimos partícipe del documento elaborado por el Sector Ferroviario de CCOO de Galicia sobre los Ejes Básicos de Actuación Ferroviaria en la comunidad gallega, donde indicamos cuáles deben ser las prioridades en materia ferroviaria, aprovechando que el 2021 es el Año Europeo del Ferrocarril, y que tienen que ir encaminadas a mejorar sustancialmente el ferrocarril convencional y aumentar las frecuencias entre los núcleos de población más importantes y próximos, para favorecer un mejor ferrocarril público, social y sostenible.

También le informamos que estamos manteniendo reuniones con los alcaldes y las alcaldesas de los ayuntamientos afectados por los recortes de servicios y de falta de inversión en las infraestructuras ferroviarias, así como de establecer líneas de cercanías en diferentes zonas geográficas de Galicia donde haya ayuntamientos con la población suficiente para establecer este tipo de servicios, lo que supone un incremento de frecuencias, precios más razonables y abonos multi-viaje, y el más importante, una mejora notable en el servicio público de transporte ferroviario.

Desde el Sector Ferroviario de CCOO, estamos solicitando la participación de los alcaldes y las alcaldesas de los ayuntamientos afectados en el sentido de que nos trasladen las propuestas y necesidades más importantes para cada uno de ellos, para hacer un frente más amplio en las reinvindicaciones.

El alcalde se comprometió a presentar una moción en este sentido en el próximo pleno y a mantener reuniones con los alcaldes de los ayuntamientos más próximos afectados por los recortes en los servicios ferroviarios.