FSC-CCOO Ferroviario | 5 noviembre 2025.

#CumpleLoPactado

Tema: EMPLEO P脷BLICO

脕rea P煤blica CCOO

El Área Pública de CCOO está cansada de esperar y exige al Gobierno de España la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público. De lo contrario, intensificará las movilizaciones, sin descartar cualquier medida de presión incluida la Huelga. 

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

  • Se han creado 24.600 empleos p煤blicos en el cuarto trimestre de 2019, ocho d茅cimas m谩s que el trimestre anterior
  • La tasa de temporalidad en la Administraci贸n se mantiene en el 27,8%, lo que supone que est谩 m谩s de dos puntos por encima de la del sector privado (25,7%)
  • La plantilla del sector p煤blico sigue envejeciendo. La presencia de j贸venes se reduce mientras aumenta el n煤mero de mayores de 50 a帽os

El Gobierno debe asumir el reto de rejuvenecer las administraciones públicas y cumplir con los compromisos suscritos con las organizaciones sindicales para la creación y estabilización de empleo público.

Manifestaci贸n, CCOO se planta por los incumplimientos del Gobierno

Alrededor de 200 delegadas y delegados se han concentrado ante la Secretaría de Estado de Función Pública. El sindicato exige la ejecución inmediata de los acuerdos firmados en la Administración General del Estado.

Ciudadan铆a

Para el Área Pública de CCOO la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional es una resolución esperada en la contundencia de sus términos y que una vez más da la razón al sindicato.

Formaci贸n, empleo y estudios

CCOO convoca mañana jueves 7 de noviembre, a las 12:00 horas, frente a la Secretaría de Estado de Función Pública una concentración para exigir al Gobierno medidas encaminadas a la inmediata ejecución de los acuerdos firmados en el ámbito de la Administración General del Estado. El sindicato recuerda que ninguno de los compromisos pactados durante el último años se ha llevado a cabo en su totalidad.

Ciudadan铆a

El sindicato convoca a sus delegadas y delegados el próximo 7 de noviembre en Madrid, para impulsar la aplicación de las medidas de creación y estabilización de empleo público, retributivas y en materia de igualdad, entre otras.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

AN脕LISIS EPA TERCER TRIMESTRE 2019 SOBRE EMPLEO P脷BLICO

  • La temporalidad sigue estando en nivel record pese a su ligera ca铆da: es el tercer trimestre seguido en que la temporalidad en el sector p煤blico supera a la del sector privado.
  • En el 煤ltimo trimestre, se han creado 34.200 empleos, lo que supone un crecimiento del 1,1 %
  • La tasa de temporalidad ha bajado medio punto, pero sigue estando en nivel r茅cord. Hoy la temporalidad en la Administraci贸n es del 27,8 %, casi dos puntos m谩s alta que el a帽o pasado. Asimismo supera en m谩s de un punto a la del sector privado.

FSC-CCOO exige que el Gobierno cumpla con los compromisos suscritos con las organizaciones sindicales para la creación y estabilización de empleo público, poniendo en marcha todas las medidas para rejuvenecer y estabilizar las plantillas de empleados y empleadas públicas.

CCOO considera que no hay impedimentos para cobrar la subida salarial el 1 de enero

El sindicato exige al Gobierno que busque las soluciones jurídicas para cumplir los acuerdos con el personal público en cuanto las Cortes estén constituidas.

CCOO exige que se cumplan los compromisos sobre las ofertas de empleo p煤blico

Para CCOO es imprescindible acometer sin más dilación el desarrollo negociado y sin demora de los procesos de estabilización y consolidación derivados de los Acuerdos para la mejora del empleo público firmados por las organizaciones sindicales, único camino para acabar con la alta temporalidad en el empleo público.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

  • AN脕LISIS EPA PRIMER TRIMESTRE 2019 SOBRE EMPLEO P脷BLICO

Para FSC-CCOO es necesario que se cumplan los compromisos de ofertas de empleo, promoción y consolidación de puestos de trabajo, fruto de los acuerdos firmados para la mejora del empleo público.

Negociaci贸n sobre empleo p煤blico

CCOO exige dar un paso más y eliminar la tasa de reposición para recuperar el empleo perdido, rejuvenecer las plantillas y reducir la altísima temporalidad.

Ciudadan铆a

Entre otras medidas, el sindicato plantea recuperar la jornada de 35 horas sin condiciones y el 100% del salario en caso de baja, eliminar la tasa de reposición y destinar un 0,5% de nuevos fondos adicionales para luchar contra la brecha salarial.

Trabajadora

Para 2019 los incrementos retributivos serán del 2,5%: 2,25% desde el mes de enero y un 0,25% adicional desde el mes de julio.

Firma del Acuerdo para la mejora del empleo y de las condiciones de trabajo

Tras el anuncio de Pedro Sánchez de que van a aprobar el viernes por decreto el incremento salarial del personal público para 2019, pactado en el mes de marzo en el II Acuerdo para la mejora del empleo público, CCOO recuerda a este Gobierno que deben concretar algunos aspectos sobre la parte variable del salario y negociar otras materias, como la recuperación del empleo.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

En repetidas ocasiones el Gobierno ha afirmado que el incremento salarial se aprobaría bien en los Presupuestos General del Estado 2019 o bien a través de real decreto ley si los Presupuestos no estaban aprobados a final de año.

Una ni帽a refugiada siendo atendida

  • 鈥淟a pol铆tica practicada por el Ejecutivo actual en materia de inmigraci贸n hasta ahora se ha centrado en el marketing de gestos鈥.

CCOO alerta del grave colapso en que se encuentra la Oficina de Asilo y Refugio, con más de 65.000 expedientes pendientes de resolución, y que se recrudecerá a partir del 9 de diciembre con la finalización de 94 contratos.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

Haya Presupuestos Generales del Estado o no, el Gobierno cumplirá con el incremento salarial así como con los contenidos del II Acuerdo de mejora del empleo público y de condiciones de trabajo.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

CCOO, junto con el resto de sindicatos firmantes del II Acuerdo para la mejora del empleo público y condiciones de trabajo, se reunirá mañana, 15 de noviembre, a las 9:00 horas con la Secretaría de Estado de Función Pública.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

  • 鈥淓l empleo p煤blico mejora relativamente: sube la contrataci贸n pero sigue aumentando la tasa de temporalidad鈥

La calidad del empleo público de momento no mejora. La tasa de temporalidad sube cuatro décimas en el último trimestre, llegando al 25%; y la temporalidad entre las y los jóvenes aumenta hasta el 78.1%, y lo hace por la mayor destrucción de empleo indefinido. Además, la plantilla del sector público sigue envejeciendo. La presencia de jóvenes tan solo alcanza el 6%.

CCOO exige m谩s y mejor empleo p煤blico

AN脕LISIS EPA 4潞 TRIMESTRE SOBRE EMPLEO P脷BLICO

De los 88.600 empleos creados en el último año, el 67.5% son de tipo temporal.

Negociaci贸n sobre empleo p煤blico

Inician una campaña conjunta de movilizaciones en defensa de las condiciones laborales del personal de los servicios públicos.