FSC-CCOO Ferroviario | 18 septiembre 2025.

23.11.2022

COMUNICADO 07.- 25N: D脥A INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACI脫N DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Comunicado 07.- 25N: Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Ver documento

11.11.2019

II PLAN DE IGUALDAD ADIF

II plan de Igualdad de Adif publicado en el BOE núm. 270, de 9 de noviembre de 2019

Ver documento

03.03.2019

Plan de Igualdad Metro Bilbao (2016-2018)

Plan de Igualdad Metro Bilbao (2016-2018)

Ver documento

03.03.2019

Plan de Igualdad Metro Madrid

Plan de Igualdad Metro Madrid

Ver documento

22.11.2018

Resoluci贸n 25N, D铆a Internacional Contra la Violencia de G茅nero

Resolución 25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género

Ver documento

30.10.2017

Gu铆a de buenas pr谩cticas para el tratamiento de la diversidad sexual y de g茅nero en los medios de comunicaci贸n.

Ver documento

27.10.2017
Autor: CCOO Industria

Derechos de Conciliaci贸n de la vida personal, laboral y familiar. Edici贸n 2017

Guía actualizada con los cambios legislativos efectuados hasta 2017.

01.01.2010

Gu铆a sindical sobre Conciliaci贸n y corresponsabilidad de mujeres y hombres. Derechos laborales y prestaciones de la seguridad social

La presente gu铆a se centra en la descripci贸n de los derechos laborales relacionados con la conciliaci贸n y corresponsabilidad contenidos y requisitos de acceso a las prestaciones de seguridad social. Recoge, de forma clara y sint茅tica, el contenido y desarrollo reglamentario, de la Ley Org谩nica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, referidos a las prestaciones de maternidad, paternidad, el derecho de reducci贸n de jornada, permiso de lactancia, excedencias etc. as铆 como las prestaciones por riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.

Ver documento

18.12.2014

La acci贸n sindical frente al acoso sexual

Esta gu铆a pretende ser un elemento de consulta y ayuda en la b煤squeda de soluciones para combatir el fen贸meno del acoso sexual en el 谩mbito laboral, una forma de discriminaci贸n por raz贸n de sexo y una manifestaci贸n de la violencia de g茅nero que pone de manifiesto la persistente desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad.

Ver documento

18.12.2014

Negociando por la Igualdad

C贸mo contribuye la negociaci贸n colectiva a eliminar la discriminaci贸n salarial entre hombres y mujeres que desempe帽an el mismo trabajo o un trabajo de igual valor.

Ver documento

18.12.2014

Gu铆a sindical para la prevenci贸n de riesgos para la reproducci贸n, el embarazo y la lactancia

Esta gu铆a tiene como objetivo ofrecer informaci贸n e instrumentos a los y las representantes de trabajadores y trabajadoras para identificar los riesgos para la reproducci贸n, el embarazo y la lactancia natural, informar sobre las medidas preventivas que se deben adoptar en las empresas y sobre los aspectos a incluir en la negociaci贸n colectiva para evitar esos riesgos, as铆 como dar a conocer la normativa que ampara a las mujeres trabajadoras gestantes o en periodo de lactancia

Ver documento

18.12.2014

Informe transnacional de los efectos de la crisis en el empleo de las mujeres y su participaci贸n en las organizaciones sindicales

Esta es probablemente una de las crisis financieras y econ贸micas m谩s serias desde 1930, con m谩s de veinte millones de empleos perdidos en todo el mundo y m谩s de cinco millones actualmente en peligro. Aunque las mujeres no fueron directamente afectadas por la crisis en sus primeras etapas, la segregaci贸n de g茅nero existente en muchos sectores del mercado laboral ha causado un impacto sin precedentes en la fuerza de trabajo femenina.

Ver documento

18.12.2014

Gu铆a sindical sobre buenas pr谩cticas en la negociaci贸n de los planes de igualdad

La entrada en vigor de la LOIMH nos sit煤a ante un nuevo escenario que debe ser contemplado y reflejado en distintos aspectos de la negociaci贸n colectiva. Han de integrarse los nuevos derechos y obligaciones generados por la ley en los convenios y acuerdos firmados; le relevancia de abordar esta cuesti贸n viene dad por la tendencia a incrementar la duraci贸n temporal de los mismos, lo que implica una mayor permanencia de contenidos que pueden ser fundamentales para avanzar hacia la igualdad entre mujeres y hombres.

Ver documento

18.12.2014

Gu铆a sindical sobre mujeres, trabajos y salud

Actualmente existen numerosos estudios sobre las desigualdades sociales frente al derecho universal a la salud. No obstante, son escasos los que contemplan de forma espec铆fica la relaci贸n entre las desigualdades sociales y laborales de las mujeres y sus efectos sobre la salud.

Ver documento

18.12.2014

Gu铆a sindical sobre derechos laborales y de seguridad social de las mujeres v铆ctimas de la violencia de g茅nero

CCOO promueve la difusi贸n de los derechos recogidos en la Ley con el objetivo de facilitar su conocimiento a la poblaci贸n trabajadora y especialmente a las mujeres, as铆 como al conjunto de delegadas y delegados sindicales, Gabinetes Jur铆dicos y personas implicadas en los procesos de negociaci贸n colectiva.

Ver documento