FSC-CCOO Ferroviario | 5 febrero 2025.

Reunida la mesa técnica de Asuntos Sociales de Adif

  • A CCOO y al conjunto de la representación del personal los planteamientos de la Dirección nos parecieron sumamente vagos y limitados en sus propósitos y a lo largo de esta semana hemos estado trabajando intentando consensuar una propuesta conjunta, que se articula en cuatro documentos

15/01/2025.
Mesa Técnica de Asuntos Sociales

Mesa Técnica de Asuntos Sociales

Conforme al calendario acordado en la reunión de constitución de la mesa técnica de asuntos sociales del pasado 7 de noviembre, hoy 15 de enero ha tenido lugar la primera reunión con contenido real de la misma, donde se han analizado los primeros documentos entregados por la empresa, relativos a sus propuestas para Permisos y Licencias; Igualdad y No discriminación y Fondo Social. 

A CCOO y al conjunto de la representación del personal (tal como pudimos constatar en las reuniones celebradas para poner en común una contrapropuesta) los planteamientos de la Dirección nos parecieron sumamente vagos y limitados en sus propósitos (como no podía ser de otra manera) y a lo largo de esta semana hemos estado trabajando intentando consensuar una propuesta conjunta, que se articula en cuatro documentos. 

En el día de hoy, se han entregado y anexado al acta por parte de la RP los documentos consensuados relativos a Igualdad y Diversidad (así lo llamamos) y a Política Social (mucho más que Fondo Social, como pretende la Dirección) y falta por concretar los relativos a Conciliación  y Corresponsabilidad y Permisos y Licencias, puesto que se tratan de apartados más complejos, que comprenden una mayor diversidad de propuestas, sobre las que cuesta más llegar a una síntesis que pueda valer a todo el mundo. De todas formas, confiamos en estar en condiciones de poder remitir una propuesta consensuada la próxima semana. 

Por parte de la empresa, tal como refleja el acta, se reconoce que en Igualdad su propuesta es básicamente una declaración de principios (un compromiso de las partes con la igualdad, mientras que encomienda las medidas concretas al plan en negociación); en política social su documento solo contempla la incorporación a convenio del acuerdo de diciembre de 2023 sobre el reparto del Fondo social tal como se acordó en su día; y en permisos y licencias, por último, el documento de la dirección se limita a proponer la inclusión en convenio de las novedades legislativas producidas en los últimos tiempos. 

Si bien la dirección ha hecho una llamada a ser prácticos y priorizar los objetivos, por parte de CCOO y el conjunto de la representación del personal, los objetivos son, lógicamente mucho más ambiciosos y van más allá de la incorporación formal a convenio de lo ya acordado o legislado. De esta forma, en Igualdad, se trata de darles contenido real a la medidas del Plan de Igualdad o a la no discriminación de las personas LGTBI+ con medidas concretas; en política social, se trata de construir una norma que permita las mejoras periódicas de prestaciones tanto en tipos (incluyendo nuevas causas) como en cuantías, o que contemple la ponderación en función del número de miembros; y en permisos y licencias y conciliación y corresponsabilidad, de consolidar , pero también mejorar las novedades legales en diversos aspectos. 

Del avance de esta mesa técnica y de las tres siguientes (normativa, empleo y ordenación profesional) seguiremos informando puntualmente. El próximo 10 de febrero se celebrará un plenario para evaluar el estado de la negociación tras la primera ronda y establecer un nuevo calendario para la siguiente, en función de las prioridades percibidas respecto a las diferentes mesas.