FSC-CCOO Ferroviario | 20 julio 2025.

Climatización en los trenes: CCOO valora los avances inmediatos, pero exige un plan estructural

  • Desde CCOO celebramos la respuesta de la Presidencia de Renfe a nuestro escrito del pasado 2 de julio en el que denunciamos repetidos fallos en la climatización de los trenes
  • La Dirección de la empresa reconoce el problema y anuncia medidas inmediatas: más personal de mantenimiento, agua a bordo, mejora de la coordinación con los centros de gestión para agilizar entradas en taller técnicos en trenes con mayor índice de averías, …
  • No obstante, consideramos que estas son medidas puntuales y exigimos un plan de choque real y una Mesa Técnica con participación sindical en la que se analice las causas de fondo.

18/07/2025.
Temperaturas elevadas en los trenes

Temperaturas elevadas en los trenes

Esta mañana hemos recibido la respuesta de la Presidencia de Renfe a nuestro escrito del pasado 2 de julio, en el que denunciábamos los reiterados fallos en los sistemas de aire acondicionado de los trenes.

La Dirección del Grupo Renfe argumenta que los equipos instalados en las series más antiguas presentan limitaciones de diseño que impiden su correcto funcionamiento cuando la temperatura exterior supera los 35 °C. A ello se suma la normativa actual sobre gases refrigerantes. No obstante, desde CCOO advertimos que estas incidencias también se están produciendo en trenes más modernos.

Para mitigar el problema, la empresa ha anunciado varias medidas inmediatas: refuerzo del personal de mantenimiento en talleres y en línea, mejora de la coordinación con los centros de gestión para agilizar entradas en taller, bloqueo de un coche para reubicar a las personas viajeras, dotación de kits de agua a bordo, reserva de plaza para el personal de Intervención y presencia de técnicos especializados en los trenes con mayor índice de averías.

Desde CCOO saludamos la adopción de estas actuaciones de emergencia, que pueden aliviar parcialmente el sufrimiento diario de personas usuarias y trabajadoras expuestas a temperaturas extremas. Sin embargo, insistimos en que se trata de soluciones puntuales y limitadas, que no atacan la raíz del problema ni garantizan su resolución en los próximos veranos.

Por ello, reiteramos las exigencias que ya trasladamos al presidente de Renfe: la puesta en marcha de un plan de choque urgente que priorice la reparación integral de los sistemas de climatización, con mecanismos de seguimiento e indicadores de cumplimiento públicos; así como la creación de una Mesa Técnica con participación sindical, que analice las causas de fondo, incluido el impacto de la externalización, y acuerde un calendario de soluciones definitivas.

De no abordar estos aspectos con ambición y voluntad real de cambio, volveremos a enfrentarnos cada verano a la misma crisis, agravada por el cambio climático y la creciente frecuencia de las olas de calor.

CCOO se mantendrá vigilante para garantizar la aplicación efectiva de las medidas anunciadas y exigirá la apertura inmediata de ese espacio de diálogo que permita avanzar hacia soluciones estructurales. Mientras tanto, animamos al personal de Intervención a seguir registrando todas las incidencias y remitiéndolas al sindicato. Estos datos son fundamentales para sostener nuestra presión y defender tanto unas condiciones laborales dignas como un servicio público ferroviario seguro y de calidad.

La salud y la seguridad no pueden depender del termómetro ni de la antigüedad del material rodante. Seguiremos trabajando hasta que cada tren cuente con un sistema de climatización fiable y sostenible.