FSC-CCOO Ferroviario | 19 abril 2025.

Se reanudan las reuniones del convenio de Adif con la Mesa de Ordenación Profesional

  • La reunión de la mesa de ordenación ha dado muy poco de sí, únicamente constatar la pobreza documental y la falta de decisión con que la Dirección de la empresa plantea las negociaciones relativas a este tema, con entregas a cuentagotas de documentos anodinos y generalistas, y sin un proyecto claro y firme que poder contrastar y sobre el que poder negociar seriamente

28/03/2025.
Reunión Mesa de Ordenación Profesional

Reunión Mesa de Ordenación Profesional

Una vez alcanzado el acuerdo de desconvocatoria de huelga del CGE de Adif, y recuperada por este órgano la normalidad en las reuniones con la empresa (suspendidas a raíz de la convocatoria), se han vuelto a reanudar las reuniones con la Dirección de la empresa, entre ellas las relativas al convenio, habiéndose celebrado este 27 de marzo la relativa a la mesa de ordenación profesional.

A la misma, han asistido todos los integrantes del CGE, incluidos aquellos que mantienen abiertas su propia convocatoria de huelga en Adif, y a quienes parece que esto no les resulta una contradicción, lo que da una idea de la seriedad con la que se la toman y de los verdaderos objetivos que las alientan (más de publicidad como organización, que de conseguir mejoras reales y tangibles). 

La reunión de la mesa de ordenación ha dado, una vez más, muy poco de sí, únicamente constatar la pobreza documental y la falta de decisión con que la Dirección de la empresa plantea las negociaciones relativas a este tema, con entregas a cuentagotas de documentos anodinos y generalistas, y sin un proyecto claro y firme que poder contrastar y sobre el que poder negociar seriamente. 

CCOO y el resto de fuerzas sindicales hemos coincidido en la valoración negativa de la documentación aportada, limitada en esta entrega a las funciones del personal de un área de actividad a modo de muestra (en este caso la de servicios a clientes), y a un cuadro general de convergencia de categorías (agrupando todas las  actuales en categorías únicas  tanto para el personal operativo como para MMII y C, divididas por áreas y/o especialidades) sin más detalle de niveles, de fórmulas de promoción ni desarrollo profesional horizontal, y no hablemos ya, de un estudio serio de funciones para todos los colectivos y mucho menos de retribuciones. 

Asimismo, desde CCOO valoramos esta parálisis negociadora que está propiciando que no solo sigan sin respuesta los problemas de los colectivos que ya se estaban tratando en las antiguas mesas técnicas del anterior convenio ( los modelos de Infraestructura, Circulación y Servicios a Clientes, o la situación general de MMII y C, Estructura de Apoyo el personal administrativo), sino que están aflorando nuevas problemáticas en colectivos específicos (controladores, maquinistas, seguridad en la circulación, etc.) que necesitan de acuciante y rápida solución a sus justas reivindicaciones. 

Dado que el día 15 de abril tenemos una nueva reunión del plenario del Convenio, para CCOO de la misma debe salir una nueva hoja de ruta encaminada enteramente a acelerar y trabajar a fondo la ordenación profesional para que todos los colectivos vean reconocidas y mejoradas sus aspiraciones. Para ello, desde la parte social hemos emplazado a la Dirección a que aporte de una vez por todas su modelo completo de ordenación profesional para entablar una verdadera negociación y a incorporar a la misma a los representantes de las diferentes áreas productivas para que la negociación no se quede en fuegos de artificio.