FSC-CCOO Ferroviario | 17 enero 2025.

Firmado el preacuerdo de la manutención y la nocturnidad en Iryo: 120 batallas por librar

  • CCOO, junto con ALFERRO y SEMAF, ha firmado el preacuerdo que permitirá desde el 1 de enero de 2025 que las personas trabajadoras de IRYO perciban una retribución de 2,70 € por las horas nocturnas trabajadas y un plus de manutención de 12 € que supone la normalización de una retribución que, de una manera u otra, percibían todas las personas trabajadoras de IRYO, excepto el colectivo de asistentes, el más numeroso

18/12/2024.
Tren de Iryo

Tren de Iryo

CCOO, junto con ALFERRO y SEMAF, ha firmado el preacuerdo que permitirá desde el 1 de enero de 2025 que las personas trabajadoras de IRYO perciban una retribución de 2,70 € por las horas nocturnas trabajadas y un plus de manutención de 12 € que supone la normalización de una retribución que, de una manera u otra, percibían todas las personas trabajadoras de IRYO, excepto el colectivo de asistentes, el más numeroso.

Este preacuerdo se ha firmado tras consultar a las personas afectadas de los ámbitos donde CCOO tiene representación, consulta que han hecho extensiva el resto de organizaciones firmantes conformando una consulta amplia y lo suficientemente representativa para afirmar, sin duda, que las personas trabajadoras de IRYO consideran este acuerdo como un avance frente a otras organizaciones que, menospreciando cualquier logro, pretenden lo imposible mediante la confrontación, retorciendo la realidad y prometiendo que no hay más vía que la del eterno conflicto.

No, compañeros y compañeras, la plataforma que conforma nuestra propuesta de convenio colectivo tiene 121 artículos, 121 propuestas, 121 mejoras y, por tanto, 121 batallas. Algunas las perderemos, otras las ganaremos y otras, la inmensa mayoría, encontraremos el término medio. Y todos y todas construiremos, en su conjunto, el mejor primer convenio posible, un convenio que ya está dando sus primeros logros, logros que se obtendrán mediante el equilibrio entre la presión y la negociación. Porque, si solo presionamos, si nos levantamos ante la primera propuesta, si convocamos una huelga por cada oferta que consideramos insuficiente… tras 120 huelgas nuestro destino será el hartazgo de una plantilla que lleva dos años esperando avances en sus condiciones laborales. 

Quedan por delante elementos tan cruciales como el tiempo de trabajo y descanso, la reclasificación profesional, la estructura retributiva o el trabajo a distancia. Elementos que por sí solos presentan puntos de conflicto y retos aún mayores que los que hemos abordado con la nocturnidad y la manutención. 

121 artículos y 121 batallas, la primera de ellas se ha saldado con un incremento salarial que supondrá una subida en los colectivos de entre 120 y 200 € brutos para las personas trabajadoras afectadas. Vamos a por las 120 restantes, desde el trabajo, la negociación y la necesaria presión, pero nunca desde el conflicto por el conflicto.